Generales

Brucelosis bovina: El lunes 23 inicia la vacunación

La vacunación contra la brucelosis bovina que inicia este lunes forma parte de un plan general que incluye al ganado de carne y tiene un cronograma de 10 años, que inició el 1 del corriente mes,...

La vacunación contra la brucelosis bovina que inicia este lunes forma parte de un plan general que incluye al ganado de carne y tiene un cronograma de 10 años, que inició el 1 del corriente mes, con muestreos en establecimiento a partir de 1.501 hembras bovinas adultas, que irá disminuyendo anualmente hasta llegar al 1 de enero de 2032, para cabañas ganaderas a partir de 51 hembras bovinas, según informó el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin.

Agregó que será un proceso paulatino, con un incremento moderado, ya que el sistema irá progresando a medida que las terneras pasen de desmamantes hembras a vaquillas y luego a ser vacas de cría.

Martin señaló que los fondos para el plan de combate a la brucelosis provienen de la Ley N° 5264/14, a través del Decreto N° 3151/15 de Fomento de la Cadena Láctea, que estableció el descuento del 0,25% sobre el valor aduanero para la importación de vacuna antibrucélica y tuberculina.

Nuevo paradigma en sanidad animal será desafío para próximo gobierno, dice titular de Senacsa

Se apunta a la disminución de la susceptibilidad de las hembras a nivel poblacional mediante la vacunación sistemática y obligatoria, según manifestó. También dijo que con el plan se busca la identificación de rebaños infectados por Brucella abortus, a través de esquemas de vigilancia en plantas lecheras, establecimientos y ferias ganaderas.

Otra meta del plan es el saneamiento de los establecimientos infectados, a través de esquemas de vacunación y revacunación de hembras adultas, detección y eliminación de hembras positivas posterior a la vacunación, plan de manejo sanitario y restricción de movimientos.

“Se pretende la participación activa de los ganaderos y las alianzas público-privadas en acciones de lucha contra la brucelosis bovina; y en forma transversal se quiere avanzar en el fortalecimiento de las competencias y capacidades del Senacsa, en la gerencia, coordinación y en el diagnóstico”, acotó.

Los establecimientos podrán ser libre con mínimo riesgo o infectado en saneamiento

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/01/18/brucelosis-bovina-el-lunes-23-inicia-la-vacunacion/

Comentarios
Volver arriba