
Bomberos lucharon por horas para aplacar fuego en ruta Luque-Samber
Alrededor de las 8:00 de ayer, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) recibió el reporte sobre un incendio de pastizal cerca de la ruta que une Luque con ...
Alrededor de las 8:00 de ayer, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) recibió el reporte sobre un incendio de pastizal cerca de la ruta que une Luque con San Bernardino. En principio, la magnitud del fuego no muy importante, sin embargo, las fuertes ráfagas de viento provocaron que este se extienda rápidamente y llegue a abarcar más de 25 hectáreas.
Esta situación generó la movilización de varias cuadrillas ambientales de los bomberos hacia la zona, para llevar a cabo las tareas de combate arduo a las llamas.
El momento más tenso se registró ya en horas de la tarde de este sábado último, cuando el viento comenzó a soplar más fuerte y provocó que toda le espesa humareda generada por la quemazón se posiciones sobre la calzada principal de la ruta como Luque-San Bernardino.
Debido a la escasa visibilidad que quedaba para los automovilistas, los bomberos procedieron a cerrar el paso de la vía principal, a modo de resguardar a quienes circulaban por la zona.
Bomberos extinguieron incendio en la ruta Luque-San Bernardino
Centenar de bomberos combatieron el fuegoUn total de 134 combatientes, pertenecientes a 12 compañías de Asunción y Central se concentraron en el área para combatir el fuego. En total utilizaron 40 vehículos, en su mayoría autobombas y también, autos para rescate y cisternas, según informó a ABC el capitán Ray Mendoza, segundo Comandante Nacional del CBVP.
Para identificar los focos y tener una estrategia de combate, los bomberos utilizaron drones además.
Mendoza detalló que tuvieron que improvisar una central de reabastecimiento de móviles en el puente que cruza el cause del río Salado, pues el hidrante más cerca estaba a 20 kilómetros del punto de combate.
Es así que, alrededor de las 19:00 consiguieron controlar el fuego. Luego de esto, se inició la desmovilización. Sin embargo, los bomberos seguirán monitoreando la zona ante la persistencia de las altas temperaturas y el viento.
Mendoza agregó que si bien no se registraron bomberos heridos o intoxicados por el humo, sí varios vehículos resultaron con desperfectos por los golpes que recibieron al momento de ingresar hasta la zona donde se encontraban los focos, pues el terreno era bastante hostil.
También hallaron varios animales muertos a causa del siniestro.
Cazadores serían los responsablesEl capitán Ray Mendoza señaló que por el momento es difícil determinar si el fuego fue provocado o no. Pero en esta ocasión, las llamas tuvieron su origen adentro del campo y no desde el costado de la vía, como en otras ocasiones.
Mendoza añadió que, según comentarios de los lugareños, los siniestros suelen producirse teniendo como responsables tanto a pescadores o cazadores furtivos que se internan en la zona y arman sus fogatas.
Teniendo en cuenta esos aspectos, no se puede descartar la responsabilidad de estos en este incendio, más el viento y el ambiente seco tras el frío de los días pasados, así como la falta de lluvia