Generales Escuchar artículo

Billetaje electrónico: validaciones “sospechosas” en buses de 33 empresas

En conversación con medios de comunicación este lunes en el Congreso Nacional, el viceministro de Transporte, Óscar Stark, se refirió a las denuncias de supuestas irregularidades en torno a “...

En conversación con medios de comunicación este lunes en el Congreso Nacional, el viceministro de Transporte, Óscar Stark, se refirió a las denuncias de supuestas irregularidades en torno a “validaciones sospechosas” de viajes en el sistema de billetaje electrónico del transporte público, reiterando que se encontraron irregularidades que están siendo investigadas.

El viceministro Stark, quien acudió al Congreso ante la posibilidad de una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en la que podía haber sido interpelado, pero que finalmente no se dio por falta de quorum, volvió a señalar que se detectaron “validaciones sospechosas” y que se ha solicitado explicación a las empresas de transporte en cuyos buses se registraron esas operaciones.

Lea más: Validaciones “fantasma” en billetaje electrónico: hubo al menos negligencia, dice viceministro

El problema de las supuestas “validaciones fantasma” cobró relevancia pública luego de que se viralizara en redes sociales un vídeo en que se observa a un conductor de un bus realizar de forma repetida validaciones con varias tarjetas de billetaje electrónico, efectivamente simulando viajeros inexistentes e inflando artificialmente el número de pasajeros, un factor clave en el cálculo de la tarifa técnica que, a su vez, influye en el monto del subsidio que el Gobierno entrega a las empresas de transporte para mantener accesible el precio del pasaje.

El viceministro Stark dijo que se detectaron validaciones “sospechosas” en buses de 33 empresas, subrayando que se considera sospechoso cuando una tarjeta realiza diez validaciones en un solo día. En total, se detectaron más de 486.000 validaciones “sospechosas”, aunque el viceministro volvió a indicar que varias de ellas podrían ser explicadas por hipótesis como una familia que comparte una sola tarjeta.

Lea más: Viceministerio de Transporte no multará a empresas que ofrezcan pasaje gratis durante elecciones generales

El representante del Viceministerio de Transporte indicó que hoy se elevará una denuncia ante el Ministerio Público sobre ese tema.

El viceministro Stark agregó que “en general” los empresarios del transporte público “manifestaron apoyo y están de acuerdo” en que se transparente el sistema de billetaje electrónico.

“En todos los gremios hay empresas que hacen bien su trabajo y otras que tienen que salir. Tenemos que ir depurando el sector”, agregó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/04/24/billetaje-electronico-validaciones-sospechosas-en-buses-de-33-empresas/

Comentarios
Volver arriba