Generales Escuchar artículo

BCP mantiene tasa referencial en 6% en el cierre del año

El Comité técnico del Banco Central del Paraguay (BCP) en su última reunión del año, decidió por unanimidad mantener sin variación la ...

El Comité técnico del Banco Central del Paraguay (BCP) en su última reunión del año, decidió por unanimidad mantener sin variación la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 6%, aunque desde algunos sectores se esperaba alguna flexibilización más por parte de la banca matriz, de manera que el usuario financiero pueda beneficiarse con tasas más bajas en los productos financieros.

El comité destacó en su análisis que la actividad económica sigue mostrando un dinamismo coherente con la proyección de crecimiento del PIB para el 2024 (estimada en 4% para este año). Así detallaron que el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) verificó un crecimiento interanual de 5,1% en octubre (4,4% en términos acumulados), acercándose a las proyecciones.

Inflación: BCP mantiene su tasa referencial en 6% ante moderación de riesgos sobre precios

Rubros volátiles siguen verificando reversión de precios

En cuanto a los precios, mencionaron que los rubros volátiles de la canasta siguen verificando una reversión, contrarrestada por el incremento de algunos alimentos, especialmente de la carne vacuna.

Cabe señalar que la inflación mensual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 0,2% en noviembre, explicada por mayores precios de ciertos alimentos, principalmente de la carne vacuna y de algunos servicios y bienes durables. En términos interanuales, la inflación se redujo de 3,6% en octubre a 3,4% en noviembre

De acuerdo con el análisis de los técnicos, en general, la inflación total y las expectativas se han mantenido en línea con la meta (4%).

El comunicado del CPM menciona también sobre la decisión del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) de reducir la meta de inflación para el horizonte de política monetaria, ajustándola de 4,0% a 3,5%. Explicaron asimismo que esta decisión se fundamenta en factores como la evolución favorable de la inflación bajo el esquema de metas, que en general ha permanecido por debajo de los objetivos establecidos, la efectividad de la política monetaria y la credibilidad de la banca matriz en la orientación de las expectativas de los agentes económicos.

Inflación: ¿Cuánto fue la variación del IPC en el penúltimo mes del año?

Además sostienen que una menor meta de inflación contribuye a proteger el poder adquisitivo de la población, particularmente de los hogares de menores ingresos. Asimismo, una inflación más baja y estable es un elemento fundamental para la planificación de largo plazo.

El CPM reafirmó su compromiso con la estabilidad de precios y añaden que seguirán monitoreando de cerca los desarrollos internos y externos, con el fin de anticipar sus posibles implicancias en la trayectoria de la inflación y tomar las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la meta.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/12/20/bcp-mantiene-tasa-referencial-en-6-para-cerrar-el-ano/

Comentarios
Volver arriba