
BCP ajustó al alza proyección de crecimiento económico para este año
Debido a la buena dinámica, por encima de las expectativas, que exhiben algunos sectores de la economía en estos primeros meses del año, el Banco Central del Paraguay (BCP) consideró elevar su ...
Debido a la buena dinámica, por encima de las expectativas, que exhiben algunos sectores de la economía en estos primeros meses del año, el Banco Central del Paraguay (BCP) consideró elevar su pronóstico de crecimiento del PIB para este 2025. Incluso, pese al bajón reportado en la actividad agrícola que fue fuertemente afectado por la sequía en el arranque del año.
En los primeros meses del 2025, el ritmo de la actividad económica ha venido por encima de lo anticipado en el informe anterior, anunció el economista jefe del BCP César Yunis, ayer en conferencia de prensa.
Según detalló, el mayor crecimiento económico estaría explicado principalmente por el sector servicios, cuyo pronóstico se ajustó al alza desde 3,4% a un 4%, en línea con una mejor dinámica prevista para el comercio, como también para los otros servicios, destacando la intermediación financiera, los servicios a los hogares y los restaurantes y hoteles. En el 2024, el PIB creció 4,2%.
Asimismo, precisó que se continúa esperando una incidencia positiva del sector secundario, donde las construcciones verificaron una revisión al alza en su crecimiento desde 4,3% del informe anterior, a 4,9% en esta primera revisión.
Acerca de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) en el Paraguay
El economista detalló que esta mejora es consistente con la mayor ejecución de obras públicas y privadas observada en los últimos meses.
Por otro lado, el desempeño esperado tanto para el componente de electricidad y agua como para manufactura se ha mantenido sin cambios respecto a la revisión anterior, esperando un repunte del 8,7%.
En lo que respecta al sector primario, la agricultura se revisó a la baja desde 2,0% a 0,6%. Esto por la menor producción de soja respecto a lo inicialmente estimado, debido a condiciones climáticas adversas.
No obstante, la ganadería mostraría un crecimiento mayor, situándose en 2,3%, frente a 0,3% en diciembre de 2024, en línea con la buena dinámica de la demanda externa, de acuerdo con lo reportado por los técnicos del BCP.
Excluyendo la agricultura y las binacionales, el PIB registraría una expansión de 4,0%, sin variaciones respecto al PIB total.
Por el lado del gasto, la demanda interna mostraría un mayor dinamismo respecto a la estimación inicial. Se anticipa una mayor incidencia positiva del consumo privado respecto a la revisión anterior, con un crecimiento estimado de 4,3% (3,6% en diciembre). Asimismo, la formación bruta de capital fijo se ajustó al alza, de 3,9% a 4,5%, consistente con la mejor dinámica observada en meses recientes.
PIB 2025: Advierten sobre “riesgos” que amenazan a la baja la proyección de crecimiento
Leve corrección al alza de la inflaciónEn un escenario sin nuevos choques relevantes, se proyecta que la inflación cierre el 2025 en 3,8%, con una trayectoria de convergencia gradual hacia la meta de 3,5% en el horizonte de política monetaria, esta proyección fue ajustada levemente al alza en comparación al informe anterior (3,7%).
Si bien reconocen que en meses recientes, la inflación estuvo explicada principalmente por factores de oferta que han incidido en los precios de componentes volátiles de la canasta (hortalizas), se espera su reversión en los próximos meses.