
Basta de corrupción, impunidad y hospitales sin fondos, grita “Gen Z”
Miles de ciudadanos se movilizaron ayer en el microcentro capitalino en la marcha convocada por el grupo “Gen Z” contra la corrupción, la impunidad, el nepotismo y la falta de fondos en salud ...
Miles de ciudadanos se movilizaron ayer en el microcentro capitalino en la marcha convocada por el grupo “Gen Z” contra la corrupción, la impunidad, el nepotismo y la falta de fondos en salud y educación, entre otros puntos. La marcha se inició a las 16:00 y se extendió por más de cinco horas en múltiples frentes.
Marcha “Gen Z”: exigen frente a la Comandancia la liberación de detenidos
La actividad fue inspirada en el levantamiento juvenil que tumbó el Gobierno en Nepal y su principal detonante local fue el escándalo de presuntas coimas en Mburuvicha Róga, conocido como “los sobres del poder”.
Los políticos más repudiaron fueron el presidente de la República, Santiago Peña; el titular de la ANR, Horacio Cartes; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el titular del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.
Al inicio, los manifestantes tuvieron que atravesar numerosos cordones policiales, cateos, calles cerradas y largas caminatas para acceder hasta las inmediaciones de la Plaza de Armas y la Comandancia de la Policía, debido a que las calles cercanas al Congreso, punto pactado de encuentro, fueron cercadas por agentes, cascos azules, linces, montados y carros hidrantes. Miles de Policías protegían la sede del Poder Legislativo y otros cientos protegían entes públicos y privados.
Este aparatoso despliegue fue duramente cuestionado por los presentes ante la inseguridad en el país.
La movilización fue pacífica pero el punto más álgido se registró a las 17:45 cuando los manifestantes que buscaban superar los cordones y llegar al Parlamento corrieron hasta el cruce de las calles Pdte. Franco y 15 de Agosto y se produjeron escaramuzas.
Se intentó replicar el avance a las 19:00 frente al Cabildo, pero no hubo coordinación entre los dirigentes.
Los manifestantes se reagruparon frente la Comandancia de la Policía para exigir la liberación de una detenida y tras un asamblea la mayoría se trasladó frente al Panteón de los Héroes.
Los manifestantes portaban banderas paraguayas, remeras de la albirroja y se sumaron las banderas de la serie animada “One Piece”, que para los jóvenes representa un mensaje de libertad y resistencia frente a la injusticia.
La marcha se caracterizó por carecer de “figuras” y cada manifestante alzaba su voz. Algunos cuestionaban a la ciudadanía cuánto tiempo más aguantarían la corrupción; otros instaban a levantarse y “hacer lío” como dijo el papa Francisco.
Se escuchaban gritos coros como “Santi, vergüenza, queremos tu cabeza” o “Peña, ladrón, vos sos la corrupción”; “Fuera los narcos” y “No tenemos miedo”. Los manifestantes prometieron seguir organizados y desmentir la campaña de noticias falsas del oficialismo.
“Meten miedo, pero la ciudadanía se despertó”Walter Medina, uno de los jóvenes participantes de la marcha ciudadana de ayer, señaló que “es un chiste que en una manifestación ciudadana la respuesta sea el uso de la fuerza. Quieren meter miedo, pero la ciudadanía se despertó”, expresó.
Hizo esta declaración ante las detenciones y el aparatoso despliegue policial en que miles de agentes acorralaron a los manifestantes y les impidieron llegar hasta las inmediaciones del Congreso.
Al inicio de la movilización el comisario Juan Agüero, director de la Policía del Área Metropolitana, advirtió a los manifestantes y a la ciudadanía que no permitirían a los manifestantes cerrar calles o acercarse al Parlamento. Este estuvo acompañado por el comisario principal Eladio Martínez, director del 911.
Repudian el reparto de los “sobres del poder”Freddy Ferreira, de Luque, repudió que se permita el reparto de “sobres” con dinero en Mburuvicha Roga y el Congreso. “¿Cómo podemos permitir que estos políticos no utilicen de esa manera cuando nuestra gente, nuestros abuelitos cuando se van al hospital no tienen medicamentos?. ¿Cómo vamos a permitir más? Pueblo paraguayo, hay que levantarnos”, instó.
Sostuvo que se manifestaba para sacarle a todas las “ratas” del Congreso ya que el pueblo sufre necesidades. “Nuestros compatriotas se van a buscar estas oportunidades en el extranjero, porque acá no hay”, dijo
Repudió que la Policía intimide la movilización en un aparatoso despliegue “pero cuando hay que defender al ciudadano común que se va a trabajar, a la señorita que se va a la universidad, no hay, no hay policías”, cuestionó.
“Exigimos que Santi Peña renuncie”“Exigimos que Santi Peña renuncie, que se vayan todos ellos porque no hacen nada. Lo único que el pueblo tiene más pobreza, hambre, ere eréa. Quisieron construir un nuevo obelisco que al final no va a servir para nada, pero se olvidan de los hospitales, los colegios, ere eréa”, sostuvo Enzo Fernández, uno de los manifestantes de la marcha convocada por la Generación Z. Precisamente uno de los reclamos de los organizadores fue esclarecer el caso de los “Sobres del Poder” o someter al presidente Santiago Peña a juicio Político.
“Los policías que están acá, en vez de ayudarnos, están protegiendo a los corruptos y es una pena en serio. ¿Para qué tanta fuerza?. Lo único que nos demuestran con esa cantidad de policías es que son unos vendidos”, agregó el joven.