
Barreras y oportunidades: siete de cada diez jóvenes buscan empleo en Paraguay
La encuesta realizada por Junior Achievement Américas y la empresa ManpowerGroup estuvo enfocada en conocer el comportamiento del emple...
La encuesta realizada por Junior Achievement Américas y la empresa ManpowerGroup estuvo enfocada en conocer el comportamiento del empleo y su impacto en los jóvenes de la región. Para ello se encuestó a más de 13.000 jóvenes y más de 500 empresas de 14 países. En Paraguay se ha llegado a 1.500 jóvenes, entre 18 y 29 años, y 70 empresas de diferentes sectores. Resalta que siete de cada diez jóvenes buscan empleo en nuestro país.
Datos relevantes en Paraguay7 de cada 10 jóvenes buscan empleo4 de cada 10 jóvenes han trabajado en áreas que no han sido de su interés3 de cada 10 han renunciado a su empleo en los últimos 12 meses6 de cada 10 empresas enfrentan problemas al retener el talento jovenEl estudio destaca que el 70% de los jóvenes en Paraguay está activamente en busca de empleo; sin embargo, existe una marcada disonancia entre sus preferencias laborales y las oportunidades que ofrecen las empresas, lo que crea un panorama de retos significativos para ambas partes.
Las áreas laborales preferidas por los jóvenes y las que ofrecen las empresas no siempre coinciden, generando un desajuste en el mercado laboral. Además, factores como horarios flexibles y crecimiento profesional son clave en la elección de empleo, pero no siempre son parte de la oferta empresarial.
Áreas más requeridas por los jóvenesEntre los jóvenes de 18 a 29 años encuestados, el 38% busca empleo en áreas de ventas y atención al cliente, mientras que un 12% se inclina hacia finanzas y recursos humanos.
Por su parte, las empresas buscan talentos para marketing (16%), finanzas (15%) y recursos humanos (14%), sin que necesariamente coincidan con las preferencias juveniles.
Paraguay presidirá el “Grupo de Trabajo de la OEA” en materia laboral
Dificultades para retener talento jovenSeis de cada diez empresas expresan dificultades para retener talento joven. Esto podría deberse a que el 30% de los jóvenes ha renunciado en los últimos 12 meses.
Las razones más citadas por los jóvenes incluyen salarios insatisfactorios (16%), ambientes laborales negativos (14%) y la búsqueda de un mejor equilibrio entre la vida personal y el trabajo (11%).
Desde la perspectiva empresarial, el cambio de industria, el deseo de teletrabajo y el equilibrio vida-trabajo se consideran factores determinantes.
¿Dónde encuentran “talentos” las empresas?Redes sociales: 34%Sitios web empresariales: 31%Referencias: 11%Las prioridadesAl seleccionar empleo, los jóvenes priorizan la flexibilidad en horarios y días de trabajo (21%), así como las oportunidades de crecimiento profesional (15%).
Las empresas, por su parte, centran sus esfuerzos en atraer jóvenes con salarios competitivos (17%), pero solo un 12% ofrece horarios flexibles, y un 10% destaca el crecimiento profesional.
Esta discrepancia podría estar contribuyendo a la alta rotación y las dificultades de retención.
Falta de experienciaLa falta de experiencia es un desafío compartido por ambas partes, ya que el 48% de los jóvenes afirma que esta es la principal barrera para acceder a empleos, mientras que el 26% de las empresas reconoce esta misma deficiencia entre los jóvenes candidatos. Además, la carencia de habilidades técnicas específicas y la incompatibilidad de horarios plantean más obstáculos.
La investigación destaca que el 40% de los jóvenes ha aceptado empleos que no coinciden con sus intereses, muchas veces debido a necesidades económicas urgentes (26%) y a la escasez de oportunidades en áreas de interés (15%), lo que refleja el complejo contexto laboral actual para los jóvenes en Paraguay.