
Ayolas preocupada por aumento del dengue, zika y chikunguña
El Dr. Emilio Ruiz, director del Hospital Integrado de Ayolas, manifestó que, actualmente de 60 notificaciones de casos sospechosos de dengue, zika y chikunguña, 16 son positivos y están distrib...
El Dr. Emilio Ruiz, director del Hospital Integrado de Ayolas, manifestó que, actualmente de 60 notificaciones de casos sospechosos de dengue, zika y chikunguña, 16 son positivos y están distribuidos en varios barrios.
Esta mañana se desarrolló una reunión con la Dra. Marisol Viana, de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá, y con el abogado Amadeo Galeano, encargado del Senepa en este distrito, para delinear el sistema de trabajo.
Aumentan casos confirmados de chikunguna, zika y dengue en Ayolas
También, se analiza la posibilidad de efectuar una minga ambiental, para que cada presidente de comisión vecinal, se encargue de coordinar los trabajos de limpieza de cada vivienda.
El objetivo es eliminar la mayor cantidad de elementos que puedan servir de criaderos al aedes aegypti, y de esa manera evitar una mayor propagación de la enfermedad arbovirosis.
“Actualmente, en la compañía Corateí se registran brotes muy importantes. Eso es preocupante, porque se trata de un lugar turístico donde concurren muchas personas, y las enfermedades se podrían expandir”, manifestó Ruiz.
Rastrillajes en Ayolas ante casos de dengue, zika y chikungunya
Sin vehículo para combatir al aedes aegyptiGaleano, señaló que, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) no cuenta con vehículo propio en Ayolas.
Ante la necesidad, para hacer los rociados espaciales con máquina pesada, se reunió con la Dra. Viana para solicitarle a través de ella, a la EBY un medio de transporte, pero que sea prestado.
“Hay necesidad de rociar en los barrios Mil Vivienda, Núcleo II y San José Obrero, que están en franja de alerta y deben ser controlados de manera urgente, para poder controlar la enfermedad”, expresó Galeano.
Datos oficiales, señalan que en Ayolas hay 60 notificaciones de sospechas de dengue, de los cuales cinco, son de chikunguña”, concluyó.
Amplian cobertura de rociado para combatir al aedes aegypti en Ayolas