
Ayolas: descenso gradual de la altura del río Paraná podría variar por precipitaciones
La alerta hidrológica N° 16 de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) indica que en los próximos días se podrían registrar lluvias en la cuenca de aporte directo al embalse de la Central Hidroe...
La alerta hidrológica N° 16 de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) indica que en los próximos días se podrían registrar lluvias en la cuenca de aporte directo al embalse de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Los volúmenes cumulados de precipitaciones podrían modificar el alentador descenso escalonado del río en Puerto de Ayolas.
La lectura del hidrómetro realizada a las 12:00 de hoy señala que en puerto local la cota era de 5,48 metros. Al inicio de la jornada, el nivel era 5,50 m y la normal es 1,80 metros. El pico máximo alcanzado en la actual riada se registró el 7 de noviembre cuando llegó a 6,25 metros.
Para mañana se pronostica que el nivel del Paraná se ubicaría entre 5,40 y 5,20 metros. La altura de alerta es de 4,30 m y la franja de inundabilidad 4,50 metros.
Ayolas: río Paraná se mantiene en bajante/
Según datos, los caudales afluentes a Yacyretá residirán acorde a las maniobras de las centrales hidroeléctricas situadas aguas arriba de la CHY y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su órbita de aporte. La información disponible actualmente indica que el caudal previsto para este viernes estaría en torno de 27.000 m3/s. y en los siguientes días entre 27.000 y 26.000 m3/s.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Ayolas, encabezado por el intendente Carlos Duarte (ANR – FR), señalan que existen familias que al ver el descenso en la altura del río ya desean volver a sus casas, pero que no es recomendable porque la altura actual del Paraná se encuentra sobre los límites de inundabilidad.
Además, existen posibilidades de que la tendencia de bajante pueda variar y nuevamente el río vuelva a subir de nivel, lo que significaría realizar tareas de evacuaciones.
Meteorologia: advierten de calor extremo el sábado y el domingo hasta 45 C/
La apertura de las compuertas del vertedero principal de la Hidroeléctrica Yacyretá para la liberación de agua y las copiosas lluvias registradas generaron el desborde del río Paraná en las zonas bajas de Ayolas. A raíz de esa situación, unas 573 familias (2.744 personas) debieron ser evacuadas y ubicadas en campamentos provisorios donde son asistidos por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Municipalidad y el gobierno departamental.