
Avanza la renegociación del Anexo C de Itaipú para firmar acuerdo en mayo, informa embajador brasileño
El diplomático brasileño en nuestro país, José Antonio Marcondes, recordó que la base de las negociaciones es el entendimiento firmado en abril de 2024 entre los ministros de Relaciones Exteri...
El diplomático brasileño en nuestro país, José Antonio Marcondes, recordó que la base de las negociaciones es el entendimiento firmado en abril de 2024 entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, además de los ministros de Industria y Comercio de nuestro país, y el de Minas y Energía del Brasil. Ese acuerdo estableció los lineamientos para la revisión del Anexo C de Itaipú, que define el marco financiero y comercial de la binacional hidroeléctrica.
“Son negociaciones complejas, son negociaciones técnicas que requieren estudios”, explicó Marcondes, enfatizando la importancia de adaptar el tratado a los cambios en el uso de energía por parte de Paraguay.
En cuanto al cumplimiento de los plazos, el embajador manifestó optimismo: “Confiamos que sí. Del lado nuestro y del lado paraguayo, también percibimos esa intención de mantener el compromiso”.
Itaipú: Gobierno no plantea vender excedentes libremente al Brasil
Itaipú sigue siendo clave para BrasilAnte la percepción de que la hidroeléctrica es más crucial para Paraguay que para Brasil, Marcondes calificó esta visión como “miope” y resaltó su importancia para el sistema eléctrico brasileño. “Puede ser que Itaipú tenga un porcentaje menor en el suministro eléctrico de Brasil que en Paraguay, pero es absolutamente indispensable”, subrayó.
Explicó que Brasil ha invertido fuertemente en energías renovables intermitentes, como la solar y la eólica, pero que esas requieren de una fuente de energía base confiable. “Necesitamos tener energía de base para los momentos en que no hay sol en la noche y días en que no hay viento. Itaipú es una parte central de esa energía constante que necesitamos”, afirmó.
Vender energía a Brasil fuera de ItaipúOtro de los avances en la integración energética entre ambos países es la aprobación por parte de Brasil para que Paraguay venda su energía fuera del marco de Itaipú. Según Marcondes, “Paraguay, sí tiene una energía y la tiene fuera de Itaipú para suministrar a Brasil, bienvenido siempre será”.
Itaipú: ministro ahora dice que opción B es venta directa al mercado libre brasileño
El embajador aseguró que Brasil ya tomó todas las medidas normativas para permitir la compra de energía paraguaya y que ahora la decisión está en las cuestiones comerciales. “Paraguay puede vender la energía fuera de Itaipú en el momento que quiera”, señaló, aclarando que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) es la encargada de definir los términos comerciales con los compradores brasileños.