Generales Escuchar artículo

Avances significativos en las obras de los lotes 1 y 2 en la ruta a Puerto Indio

En el Lote 1, a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos, que abarca desde el km 0 hasta el km 27, las obras presentan un progreso general superior al 55 %.Lea más: ...

En el Lote 1, a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos, que abarca desde el km 0 hasta el km 27, las obras presentan un progreso general superior al 55 %.

Lea más: Avanza obra clave hacia el Puente de la Integración en Alto Paraná

Actualmente, los trabajos se centran en el movimiento de suelo, que alcanza el 83,88 %, mientras que el paquete estructural presenta un avance del 64,7 %. Asimismo, los trabajos en puentes y alcantarillados registran un progreso del 43,34 %, y las obras complementarias se completaron en 30,27 %.

Asimismo, se ejecutan trabajos de mejoramiento de la subrasante con índices de CBR del 60 % y 100 % en la zona urbana de Mbaracayú, entre los km 15,5 y 16,8. El CBR (California Bearing Ratio).

Por otro lado, se trabaja en la aplicación de la carpeta asfáltica con polímero en diversos tramos, y se ejecutan las cabeceras de la alcantarilla triple de 2,5 x 2,5 en el kilómetro 26,6.

Asimismo, continúa la construcción del segundo paso de fauna, con la ejecución de la cabecera en el lado izquierdo en el km 25,4.

Respecto a los puentes, el primero, ubicado en el km 15,2, avanza con los preparativos para el montaje de las vigas longitudinales, mientras que el tercero, en el km 22,5, sigue con el hormigonado de los estribos 1 y 2.

En tanto que en el segundo lote, desde el kilómetro 27 al 60, a cargo de la empresa LT S.A., se alcanza un 47% de progreso.

El movimiento de tierras abarca 24 kilómetros, mientras que la base estabilizada cubre 18 kilómetros y más de 17 kilómetros ya cuentan con base negra. La aplicación de la carpeta asfáltica con polímeros alcanzó 4,3 kilómetros, y las obras de drenaje están prácticamente finalizadas.

Anhelada y necesaria obra

La ejecución de las obras de la Ruta PY21 representa la concreción de un antiguo y anhelado sueño de la comunidad de Mbaracayú, que lleva más de 20 años reclamando esta infraestructura. En 2022, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó finalmente el proyecto, luego de numerosas movilizaciones y cierres de caminos impulsados por los pobladores.

Lea también: Ultiman detalles para dar inicio a las obras del anhelado asfalto entre O’Leary y San Cristóbal

Durante los días de lluvia, el barro aísla completamente a la comunidad, mientras que en épocas de sequía el polvo se convierte en un problema constante.

Esta es una de las principales vías de salida para la producción agrícola destinada a la exportación, especialmente de granos. Se estima que alrededor de 300 camiones utilizan este corredor diariamente.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2025/05/11/avances-significativos-en-las-obras-de-los-lotes-1-y-2-en-la-ruta-a-puerto-indio/

Comentarios
Volver arriba