Generales Escuchar artículo

Aumentó el crédito a los hogares y a empresas

Desde el último reporte, el crédito a los hogares representó 9,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Según los datos del BCP, a marzo del presente año, el crédito al hogar presentó un increme...

Desde el último reporte, el crédito a los hogares representó 9,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Según los datos del BCP, a marzo del presente año, el crédito al hogar presentó un incremento del 16,1%, y por encima del dato del trimestre anterior del 14,5%.

Endeudamiento de hogares llegó a US$ 2.800 millones en el primer trimestre

Analizando por componentes, el crédito destinado al consumo en general ha registrado la mayor incidencia positiva en el crecimiento del crédito a los hogares. El reporte también menciona que a marzo 2024, la tasa de morosidad de los hogares se situó en 6,1% (6,3% marzo 2023). Desglosando por componentes, la morosidad del consumo ha mostrado una reducción, alcanzando la cifra de 6,7%.

Por su parte, la tasa de morosidad de los créditos destinados a la vivienda fue levemente mayor a la observada en marzo y en septiembre del 2023, ubicándose en 3,9%.

Anuncian crédito de la vivienda más barato, con tasa de interés de 6,5%

Créditos a empresas

Por otra parte, el reporte reveló igualmente que en los últimos meses, el crédito a las empresas que representa el 28,2% del PIB también ha dado señales de un mayor impulso. A marzo 2024, se verificó un aumento de 12,3% (sin efecto cambiario), impulsado especialmente por el mayor dinamismo del crédito destinado a la industria, al comercio al por mayor, servicios y sector financiero. El crecimiento del crédito a empresas de gran tamaño fue el de mayor incidencia, seguido del aumento en el crédito a microempresas.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/05/31/aumento-el-credito-a-los-hogares-y-a-empresas/

Comentarios
Volver arriba