Generales Escuchar artículo

Atrapan a dos chilenos, presuntos miembros de una banda de ladrones que operaba en Asunción

Los detenidos bajo sospecha de realizar robos domiciliarios e...

Los detenidos bajo sospecha de realizar robos domiciliarios en Asunción y ciudades aledañas fueron identificados como Josué Levi Neder Donos (35) y Diego Alejandro Briceño Salas (39), ambos de nacionalidad chilena, quienes aparentemente ingresaron en forma irregular a territorio paraguayo y estaban viviendo en una casa alquilada en el barrio Cañadita de la ciudad de Itauguá.

Otro miembro de la banda, que también sería chileno, logró evadir a los uniformados y actualmente se encuentra prófugo.

Los tres sospechosos estaban utilizando un automóvil Hyundai HB20 blanco, con matrícula AAPD 290, perteneciente a una empresa dedicada al alquiler de automóviles y camionetas, cuyo local está en el predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Detienen a pareja chilena por presunto robo de celulares en tienda de shopping

En tanto que la víctima del millonario golpe perpetrado por los extranjeros fue Blanca Rosa Grycuik de Galeano (59), domiciliada en Teniente Victoriano Alvarenga casi Gómez Brizuela, barrio Madame Lynch de la ciudad de Asunción. La denunciante fue despojada de una caja fuerte que contenía US$ 7.000, G. 20.000.000, cinco relojes de alta gama, carteras de valiosas marcas, documentos personales y otros objetos de valor.

Precisamente, las imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones de la casa de la última víctima fueron fundamentales para identificar y ubicar a los maleantes.

En las imágenes que fueron verificadas por los investigadores se pudo ver con claridad que los chilenos llegaron poco antes de las 16:00 del lunes 1 de setiembre al portón de la casa, tocaron el timbre una y otra vez, así confirmaron que no había nadie en la propiedad.

Luego forzaron los seguros del portón para ingresar al predio, abrieron una de las ventanas para acceder al interior de la vivienda, donde revisaron todas las dependencias hasta encontrar la caja fuerte, que contenía todos los valores de la víctima.

Chilenos detenidos en Paraguay usaban inhibidor de alarmas

En cuestión de minutos, los chilenos abandonaron la casa con el millonario botín, pero aparentemente no se dieron cuenta de que una cámara de seguridad captó la matrícula del auto en que se movilizaban.

Detenidos en la empresa de alquiler de autos

Tras la denuncia del robo, personal de Investigaciones al mando del subcomisario Jhonny Godoy confirmó que la matrícula del auto utilizado por los casos estaba registrado a nombre de la empresa de alquiler de vehículos, cuyas oficinas está en el aeropuerto de Luque, donde fueron los policías en la misma noche del lunes para ver a quién le habían alquilado el auto con la chapa AAPD 290.

Para suerte de los investigadores, cuando estos estaban conversando con los empleados de la firma de alquiler de vehículos, llegaron los dos chilenos, Neder y Briceño, con el deseo de cambiar el auto que estaba usando hasta ese momento. Pero ni bien descendieron del Hyundai fueron reducidos y esposados, mientras un recio agente les recitaba el artículo 12° de la Constitución Nacional, según informaron los intervinientes.

Sin embargo, los extranjeros se negaron a indicar el sitio donde estaban viviendo, por lo que verificaron el rastreo automático del auto, que indicaba su última posición en el barrio Cañadita de Itauguá.

Pero el punto que marcaba el GPS era un baldío del barrio, donde los sospechosos acostumbraban estacionar el auto, para evitar que los policías pudieran ubicar el lugar del escondite, esto obligó a los uniformados a recurrir a la despensera del barrio, a quien consultaron sobre la presencia de unos extranjeros en la zona.

Objetos robados fueron hallados en escondite de sospechosos

La comerciante, sin dudar un segundo, mostró la casa donde estaban alojados los trasandinos y cuando los agentes llegaron al portón, el tercer miembro de la banda saltó sobre la muralla y escapó hacia una zona oscura.

En aquella propiedad de Itauguá se encontraron la caja fuerte y gran parte de los objetos robados, no así el dinero ni los relojes. Según los investigadores, la mayoría de estos criminales rápidamente efectivizan todo lo robado y envían el dinero a su país de origen a través de giros o transferencias.

Los dos detenidos, junto con las evidencias fueron llevados a la base de Investigaciones en Asunción, donde quedaron a cargo de la fiscala María Angélica Insaurralde.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/02/atrapan-a-dos-chilenos-presuntos-miembros-de-una-banda-de-ladrones-que-operaba-en-asuncion/

Comentarios
Volver arriba