
Atención psicológica a compañeros de Fernanda se inicia este jueves
Mañana se inicia el proceso de atención y contención psicológica que implementarán a los ...
Mañana se inicia el proceso de atención y contención psicológica que implementarán a los compañeros de colegio de Fernanda Benítez, adolescente que fue asesinada presuntamente por otro adolescente.
“En primer lugar, vamos a hacer la intervención de la contención para todo el curso de Fernanda y también para el curso de este joven que está involucrado en el caso. También vamos a trabajar con los alumnos de esta profesora de otra institución. Vamos a abarcar mucho. Organizamos un despliegue de 20 personas para mañana poder trabajar”, indicó Wilma Sarubbi, psicóloga.
Precisó que la mesa de trabajo está conformada con profesionales de salud mental del hospital de Coronel Oviedo, de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Gobernación, Municipalidad, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación.
“Vamos a tener también asistencia psicológica individual para los alumnos que quieran asistir, también vamos a tener para docentes y para padres de familia. Después vamos a dar una evaluación y vamos a hacer otro despliegue de trabajo para ir fortaleciendo y para poder ir avanzando en esta situación tan difícil y poder hacer que estos jóvenes puedan volver a canalizar sus emociones porque en este momento están con una crisis muy fuerte emocional”, aseveró.
¿La Constitución permite la cadena perpetua? Esto dice el proyectista
Situación difícil tras feminicidioLa psicóloga afirmó que con el feminicidio de Fernanda Benítez se golpeó mucho a la comunidad, no solo al departamento de Caaguazú, sino también a todo el Paraguay, inclusive por todo el mundo, y admitió que es una situación muy difícil para los docentes.
Por su parte, Ariel López, director departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Caaguazú, señaló que trabajarán psicológicamente con el papá, la mamá, la sobrina de Fernanda, como así también con los compañeros de curso y los compañeros del sospechoso del feminicidio.
“Lo que corresponde primero es la contención, la escucha, el marcar un poco presencia, el escucharle a la persona. Hoy estábamos justamente delineando trabajos, son casi 30 psicólogos que estamos aunando esfuerzos para, a partir de mañana, respetando lo que fue ayer, el duelo, el tema del sepelio, hoy calmamos otra vez un poco, pero ya mañana estamos en la institución educativa atendiendo esos casos”, aseveró.
Agregó que hay muchas cosas por trabajar, en especial en la familia y necesitan entrar a trabajar con los padres para hacerles entender que la educación viene de la casa. “Hay muchas cosas por hacer en el ámbito psicológico con nuestros chicos”, concluyó y estimó que tan solo en el curso de Fernanda serían aproximadamente entre 40 y 45 los estudiantes con quienes trabajarán.