
Atención peregrinantes: estos son los puestos médicos fijos y provisorios, camino a Caacupé
Caminar a Caacupé a cumplir una promesa o para pedir la protección de la Virgen de los Milagros, es una tradición religiosa real...
Caminar a Caacupé a cumplir una promesa o para pedir la protección de la Virgen de los Milagros, es una tradición religiosa realizada cada año por miles de fieles católicos. Muchos deciden caminar tramos más cortos, pero otros peregrinan incluso por más de 100 kilómetros desde diversos puntos del país.
Lea más: Operativo Caacupé 2024: Así será la circulación de peregrinos en la ruta PY02
Ya sea a pie, en bicicleta o a caballo, la salud y bienestar del peregrinante es fundamental para llegar a destino y honrar a Tupasy Caacupé, recuerdan desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que como cada año, dispuso la asistencia sanitaria en diversos puntos del país mediante puestos fijos y provisorios.
Este año, el Operativo Caacupé 2024, dispone de 29 puestos fijos de salud, 49 puestos provisorios de asistencia sanitaria, 48 ambulancias y un helicóptero para traslados, además de 80 sanitarios y 6 tanques para la provisión de agua.
Operativo Caacupé 2024: ¿Dónde estarán ubicados los puestos sanitarios para asistir al peregrinante?Salud Pública anunció que este año, el Operativo Caacupé dispondrá de 2.449 recursos humanos, divididos en 514 médicos, 1.238 personal de enfermería, 32 paramédicos y, 665 personales de apoyo.
Lea también: Operativo Caacupé ¿Cómo peregrinar de forma segura hasta la Virgen de los Milagros?
Puestos sanitarios provisorios en Cordillera
Km. 50 Curusu PeregrinoKm. 50 IPTA - MAGKm. 53 SeminarioExplanada del Santuario 1Explanada del Santuario 2Plaza Tte. Fariña (Caacupé)Pozo de la Virgen (Tupasy Ykua)Virgen del Camino - Km. 43 TobatíKm. 59 San RamónKm. 61 “María Belén” - Cerro RealKm. 64 Compañía YtuKm. 67 Ramal de PiribebuyKm. 70 Compañía TujukuaKm. 73 Casa del ManíKm. 76 Caminera de Eusebio AyalaKm. 81 “Parador 78″Km. 84 – Hospital MenonitaKm 88. “Parador Yhaguy”Plaza de Itacurubi de la CordilleraPuestos sanitarios provisorios en Paraguarí
Sambonini (limite con Central)Cerro León (limite Paraguarí/Pirayú)Pirayú 4 - Costa HuPuestos sanitarios provisorios en Caaguazú
Toro BlancoPotrero GuayakiPotrero UbaldinaEspinilloNueva LondresGyratiSan LuisIglesia San JoséPrimaveraLea más: Atención, peregrinos a Caacupé: así estará el tiempo el 7 y 8 de diciembre
Puestos sanitarios provisorios en Central
AratiriDesvio AreguaVierci12 De Octubre - ItauguáEstanzuelaPatiñoTuparendaMunicipalidad De YpacaraiPeaje YpacaraiRuta Del SolCucuruchoPuestos sanitarios provisorios en Asunción
Terminal de Ómnibus de Asunción (plataforma internacional y, plataforma nacional sub suelo 3)Shopping MultiplazaAsimismo, Salud Pública dispuso 29 puestos fijos que estarán brindando atención médica a los peregrinantes durante el Operativo Caacupé. Estos están distribuidos en Asunción, Central, Paraguarí, Cordillera y Caaguazú.
Puestos fijos en Cordillera:
Hospital Regional de CaacupéUSF AzcurraUSF CabañasHospital Distrital de TobatíHospital Básico de Arroyos y EsterosHospital Distrital de Eusebio AyalaCentro de Salud de ItacurubíPuestos fijos en Paraguarí
Hospital Regional de ParaguaríCentro de Salud de YaguarónCentro de Salud de PirayúLea más: Operativo Caacupé: liberarán horario de buses desde el 7 de diciembre
Puestos fijos en Caaguazú
Hospital Regional de Coronel OviedoHospital Distrital de CaaguazúCentro de Salud de San José de los ArroyosPuestos fijos en Central
Hospital Nacional de ItauguáHospital General de LuqueInstituto Nacional del Cáncer (Incan)Hospital General Pediátrico Acosta ÑuHospital General San Lorenzo (Calleí)Hospital Materno Infantil Fernando de la MoraHospital Materno Infantil de CapiatáCentro de Salud de YpacaraíHospital Distrital de AreguáHospital Distrital de ItauguáPuestos fijos en Asunción
Hospital de TraumaCenquerCentro Nacional de Prevención y Tratamiento de AdiccionesInstituto Nacional de Cardiología - Hospital San JorgeIneramInstituto de Medicina TropicalDesde el Ministerio de Salud se recuerda sobre la importancia de vestir adecuadamente para peregrinar a Caacupé utilizando por ejemplo, prendas de color clara, lentes de sol, gorros y sombrillas. Además, recuerdan que un buen calzado es fundamental y piden evitar el uso de zapatillas.
Asimismo, resaltan que el uso de bloqueador solar para evitar quemaduras dérmicas es fundamental, así como también la buena hidratación para evitar los golpes de calor.
