
Asunción en alerta por dengue: 23 barrios registran incremento de notificaciones
El control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, es esencial para frenar la propagación del ...
El control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, es esencial para frenar la propagación del dengue, indican desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). En el último informe epidemiológico, se resalta que en la última semana se registraron 1.100 notificaciones, de los que 377 corresponden a Asunción y, 199 al departamento Central.
Asunción: urgen que Nenecho retire vehículos abandonados, en plena temporada de dengue
“En las últimas tres semanas, se identificaron 159 casos con diagnóstico de dengue, 13% más que lo registrado la semana anterior, con circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2″, dice el boletín de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
El informe resalta además que en el mismo periodo se hospitalizaron 13 personas con diagnóstico de dengue. “Los grupos etarios más afectados son de 5 a 14 años (31%), seguido de la franja de 20 a 39 años (23%). No se reporta ningún fallecido en estas semanas”, dice el resumen semanal.
Dengue: casos reportados en Asunción, son de 23 barriosEl informe de Salud Pública indica que en Asunción los casos reportados de dengue en las últimas semanas proceden de 23 barrios:
Bella VistaBernardino CaballeroGral. DíazItá EnramadaJaraLa EncarnaciónLoma PytáLos LaurelesHerreraMcal. EstigarribiaMbocayatyObreroRepublicanoSan BlasSan PabloSan VicenteSanta LibradaSantísima TrinidadTablada NuevaVilla MorraVista AlegreYkuá SatíZeballos CuéDengue ¿qué es, cómo se transmite y cómo se previene?
Además de Asunción, los casos y notificaciones de dengue se están registrando en 11 departamentos: Alto Paraguay, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y Presidente Hayes.