
Asunción caminable: Impulsan unificación de veredas en la capital
El concejal de Asunción Pablo Cal...
El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) presentó oficialmente, este lunes, los manuales para la unificación de las veredas de la capital, así como para la arborización de las mismas. El objetivo central de la propuesta, explicó, es revertir las dificultades actuales para caminar por la ciudad, priorizando la accesibilidad, la seguridad y el confort en la vía pública.
Ambos manuales constituyen una hoja de ruta clara para la construcción y remodelación de veredas, orientada a generar espacios urbanos amigables y seguros para peatones de todas las edades y capacidades, explicó el concejal.
Asunción: Los pendientes de Pereira para concluir la intervención
La iniciativa representa un esfuerzo coordinado que busca dejar atrás la falta de uniformidad, el deterioro y los obstáculos que afectan actualmente los caminos peatonales de Asunción.
Con la publicación de los manuales se pretende facilitar el acceso de la ciudadanía a lo que ya establecen las ordenanzas N° 115/23 sobre la construcción de las veredas y la N° 89/23 que reglamenta la arborización de las mismas.
Diseño estandarizado y arborización urbanaEl concejal Callizo explicó que el “Manual de veredas unificadas” establece un diseño único y estandarizado que deberá ser seguido para cada nueva construcción que se planifique en la ciudad. Aseguró que todos los planos que busquen aprobación deberán incluir las veredas bajo este modelo.
Los diseños de las nuevas veredas deberán incluir los adoquines tipo paver como base del pavimento, la inclusión de baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual, rampas accesibles en esquinas y una franja destinada a elementos urbanos como postes y basureros.
Asunción: servicios y salarios en riesgo por deudas de Nenecho
En tanto, el “Manual de arborización de veredas” exige que cada frentista asegure espacio para uno o dos árboles en su fachada. Callizo señaló que con esto buscan asegurar no solo la generación de sombra y oxígeno, sino que también aportar a la seguridad vial y mitigar el calor en la ciudad.
Estos cambios buscan no solo uniformidad visual, sino la integración efectiva de la naturaleza y la accesibilidad en cada tramo de calle.
Alcance total y socializaciónCallizo agregó que la exigencia de aplicar el diseño unificado no se limita a una zona específica, sino que rige en todo Asunción: desde las avenidas principales y calles residenciales hasta el centro histórico.
Contó además que el plan contempla la difusión de estos manuales entre constructores, inmobiliarias, universidades e instituciones públicas, de modo que la implementación trascienda lo regulatorio y se convierta en una política urbana consensuada.
Gestión de Nenecho: estos son los hechos confirmados a días del informe final
En cuanto a las veredas existentes, se priorizará la reparación y mejora según el modelo unificado solo cuando estén en mal estado o si se considera una remodelación.
Si una vereda ya cumple con condiciones óptimas, no será necesario invertir en cambios inmediatos, permitiendo una modernización gradual y eficiente.
Financiamiento y etapasAunque la ejecución inicial dependerá principalmente del sector privado cuando haya construcciones nuevas, el concejal señaló que la Municipalidad podría intervenir en tramos más extensos, apenas la situación económica lo permita.
Se proyecta actuar primero en áreas de mayor tránsito peatonal, como el centro histórico, con intervenciones en tramos de dos a tres kilómetros. Callizo citó en varias oportunidades a la ciudad de Luque como ejemplo de calles más amigables y transitables.
La única salida es la destitución de Nenecho, dice Sole Núñez
Recordó que las ordenanzas que respaldan estos manuales fueron aprobadas en 2023, y se espera su pronta publicación digital. Los documentos estarán disponibles en la web municipal e incluirán un código QR para facilitar el acceso ciudadano.
La idea es que cada grupo interesado, desde arquitectos hasta vecinos, pueda consultar fácilmente las indicaciones para sumarse a la transformación.