
Asociación de exbecarios paraguayos en Japón celebra 50 años
Los eventos para celebrar los 50 años de la asociación de exbecarios paraguayos en...
Los eventos para celebrar los 50 años de la asociación de exbecarios paraguayos en Japón se da en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Uno de los eventos principales será un foro técnico sobre el modelo japonés de estaciones de carretera “Michi no Eki” y el otro corresponderá a un acto conmemorativo central que destacará el legado de la cooperación técnica japonesa en Paraguay.
Ambas presentaciones se realizarán en el Centro Paraguayo Japonés de Asunción y el primero será mañana, miércoles 22 de octubre, a las 18:00.
En el Salón de Seminarios “Branislava Susnik” se abordará el modelo japonés de “Michi no Eki” o estaciones de carretera, una iniciativa que integra servicios turísticos, promoción de productos locales y desarrollo comunitario, con apoyo de la Senatur, Michi no Eki Yguazú, Michi no Eki Hohenau y representantes del sector privado.
¡Histórico!: por primera vez Japón nombra una jefa de Gobierno
Acto central por los 50 añosEl acto central será el jueves 23 de octubre en el Teatro Agustín Pío Barrios a las 09:30 hs, donde se dará un recorrido por la historia de la Asociación y del programa de becas de la JICA.
Uno de los momentos centrales será la entrega de los Premios Acción JICA 2025, que reconocen el compromiso de exbecarios e instituciones que han logrado mantener y expandir los resultados de la cooperación japonesa en el país.
La asociación también rendirá homenaje a sus expresidentes, reconociendo su dedicación y aporte institucional en la consolidación de la asociación y en la difusión de los valores del aprendizaje compartido entre ambas naciones.
Con más de 4.700 paraguayos que se beneficiaron de los programas de formación y becas del Gobierno del Japón y JICA desde 1959, esta conmemoración reafirma la importancia de la cooperación técnica como motor de desarrollo sostenible, innovación y amistad duradera.
