
Asegurados del IPS de San Juan Bautista se quejan por falta de medicamentos
En la unidad sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) d...
En la unidad sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de la capital de Misiones, los asegurados continúan con el calvario de falta de medicamentos para los pacientes de protocolo.
María Alcaraz mencionó que el problema de siempre es la falta de medicamentos. “Mi marido y yo tenemos protocolos y en seis meses solo dos veces retiramos nuestros medicamentos”, afirmó.
Piden informes por supuesta negligencia en hospital del IPS
Comentó que su esposo tiene problemas cardíacos y debe tomar un medicamento específico y, lastimosamente, en la farmacia del IPS no cuentan con este y “tenemos que comprar únicamente”. Se preguntó dónde pueden reclamar este faltante, porque al ser de escasos recursos es muy difícil comprarlo en las farmacias.
“Nuestros medicamentos son muy caros y en especial el de mi marido, ya que tiene que tomar amlodipina y cuesta G. 90 mil cada caja y este medicamento tiene que tomar de manera constante y desde que nos recetó el médico hasta ahora ni una pastilla no hemos retirado del IPS”, comentó Alcaraz.
Otra de las usuarias del IPS de San Juan Bautista, Celsa Ortiz, comentó que por protocolo a ella le fueron recetados cuatro medicamentos, de los cuales suele retirar uno o dos. “Desde hace un par de meses tengo esta dificultad; de los cuatro medicamentos, solo retiro uno o dos”, apuntó.
Relató que algunas veces no consigue ninguno de los cuatro medicamentos recetados y en esas condiciones debe comprarlos, y “lo triste es que cuando se te descuenta por el seguro nadie te perdona y no recibimos los beneficios correspondientes”, manifestó Ortiz.
Por su parte, la regente del IPS San Juan Bautista, Lidiana Ferreira, mencionó que el faltante de medicamentos es a nivel nacional. “El faltante de estos medicamentos es desde el parque central del IPS, quienes no cuentan para poder abastecernos”, indicó.
“En este mes no recibimos los medicamentos para los diabéticos y para los pacientes cardíacos, pero esos están luego sin existencia en el parque central, por esa razón no pudimos cumplir con ellos”, expresó Ferreira.