
Apuran proyecto de ley para ocultar a familiares
El pasado miércoles 27, en solo siete minutos y sin dictamen previo de comisiones, la ...
El pasado miércoles 27, en solo siete minutos y sin dictamen previo de comisiones, la Cámara de Diputados dio media sanción a una cuestionada modificación a la ley contra conflicto de intereses, y el apuro es igual en el Senado, que este lunes convocó al contralor, Camilo Benítez, para que dé su parecer, presuntamente con el fin de sancionar ya el próximo miércoles.
Senado prepara el terreno para tratar cambios a ley de conflicto de intereses
El apuro encuentra explicación en que desde el pasado lunes ya está corriendo el plazo para que los diputados y senadores presenten las Declaración Jurada de Intereses que impone la ley, en las cuales deben incluir eventuales negocios o relaciones con familiares, que podría representar conflicto de intereses.
Según el calendario establecido mediante resolución Nº 1281 de la Contraloría, los legisladores y otras autoridades tienen hasta el 13 de octubre para cumplir con el trámite, de lo contrario se exponen a las sanciones establecidas en la legislación.
Según el proyecto con media sanción de Diputados, se pretende excluir de la obligación de declarar vínculos de posible conflicto de interés a los parientes “hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad, incluyendo a las personas sujetas a tutela o curatela”.
Esto implica por ejemplo que podrían tomar decisiones desde el Estado que favorezcan a padres, hermanos, nietos, suegros, yernos, nueras y cuñados, abriendo potencialmente la posibilidad de que estos sean utilizados como “prestanombres”.
Un caso reciente de este tipo de conflicto de interés se dio con el caso del subsidio de combustibles a través de Petropar para vender combustible más barato que las empresas privadas, que fue aprobado por ley pese a que entre los beneficiarios estaban varios políticos dueños de estaciones de servicio, a través de sí o de sus familiares directos.
Con el tiempo encima, se estima que la comparecencia del contralor es de mero trámite, a fin de justificar que la Comisión de Legislación ya emita dictamen y se incluya el proyecto para ser tratado el próximo miércoles.
En el caso de sancionarse sin modificaciones, deberá pasar al Ejecutivo para su promulgación o veto.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/09/30/apuran-proyecto-de-ley-para-ocultar-a-familiares/