
Aplanadora de Santi hace de pasapapeles y por la ventana sanciona paquete de leyes de “incentivos”
La mayoría cartista una vez más hizo de la suyas y, en una sesión extraordinaria, incluyó y sancionó sin debate previo tres iniciativas: 1) el proyecto de ley“que establece la política naci...
La mayoría cartista una vez más hizo de la suyas y, en una sesión extraordinaria, incluyó y sancionó sin debate previo tres iniciativas: 1) el proyecto de ley“que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”; 2) proyecto de ley “del nuevo régimen de maquila” y 3) el proyecto de ley “que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”.
Pese a quejas y denuncias, Senadores aprueban paquete de leyes para maquilas
Dos de los proyectos (el 1 y 3) ingresaron apenas ayer, lunes 1 de septiembre, a la cámara, mientras que el de maquila tuvo entrada el pasado viernes, y ya fueron sancionados sin siquiera ser sometidos a un análisis serio y mucho menos a audiencias públicas.
El diputado Raúl Benítez (Independiente) intentó apelar a un tratamiento serio de estos proyectos y permitir al menos unos días de debate, pero se impuso la irracional mayoría cartista, que no admitió argumentos.
Los diputados opositores Carlos Pereira Rieve y Enrique Antonio Buzarquis (ambos PLRA) advirtieron que, para atraer inversiones, no basta con supuestos incentivos fiscales, mientras falte seguridad jurídica y previsibilidad en nuestro país.
El proyecto “que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales" plantea incentivos con reducción impositivas a empresas nacionales o extranjera de estos rubros supuestamente para incentivar la inversión y la generación de empleos.
Todo el tratamiento se dio en poco más de una hora, iniciando a las 11:53 y culminando alrededor de las 13:00.
Noticia en desarrollo.