
Aplanadora cartista apaña a Bachi con plata de Taiwán y hasta a Riera
En sesión ordinaria de Diputados, la aplastante mayoría cartista se encargó de enterrar varios pedidos de informe y de declaración que, evidentemente, incomodaban. Sobre todo, llama la atenció...
En sesión ordinaria de Diputados, la aplastante mayoría cartista se encargó de enterrar varios pedidos de informe y de declaración que, evidentemente, incomodaban. Sobre todo, llama la atención el rechazo de un pedido de rendición de cuentas sobre uso de la donación de Taiwán para la compra de ascensores que fue administrada por el senador cartista Basilio “Bachi”, que en parte fue denunciada como una “repartija de plata” por la exsenadora expulsada, Norma Aquino, alias Yamy Nal.
En tal sentido, se rechazó el pedido de informes del diputado Miguel Martínez (PLRA) que simplemente requería a Bachi “detallar informes sobre el contrato para la adquisición e instalación de ascensores para el Congreso Nacional, de la fecha 02 de octubre de 2024 incluyendo la documentación justificativa”.
Llama la atención la reticencia de los cartistas en transparentar el uso de la donación taiwanesa de US$ 8 millones por parte de Bachi para la refacción de la sede legislativa.
Este rechazo en particular lo planteó el vicelíder de la bancada cartista, diputado Miguel del Puerto sin ningún argumento.
“Esto señor presidente (Latorre) había pedido ya el año pasado, cuando ya se veía que había un plata je’u (comida de plata) enorme capitaneado ahí con el presidente impresentable del Senado (Bachi Núñez), entonces ahora estoy repitiendo“, afirmó el proyectista, Miguel Martínez.
El mismo instió que Bachi y los cartistas “están adueñándose de las buenas intenciones de Taiwán” y que dicho país “tiene miedo de cuestionar la irregularidad del Congreso, y por eso no están diciendo nada, porque valoran demasiado que les estemos apoyando”.
Finalmente, la mayoría cartista enterró el proyecto, al igual que previamente un proyecto de declaración que instaba “al Ejecutivo a proceder a la destitución del Ministro del Interior con el objetivo de restablecer el orden público garantizando la seguridad de la ciudadanía”.
El mismo Del Puerto se opuso en esta caso y pese a los alegatos del proyectista, diputado Rubén Rubin (Independiente), que dijo que “jamás vamos a tener seguridad con estas políticas públicas”, objetando por ejemplo el seguir sacando “policías Halloween” (Día de brujas), haciendo alusión, ya que salen a las calles solo disfrazados con el uniforme, pero no tienen ni siquiera armas.
Sin mucho más debate, también se rechazó. Finalmente, también de un zarpazo se rechazaron una serie de pedidos de informes a varias instituciones presentados por el diputado Diosnel Aguilera (PLRA, C).
Varios de los pedidos de Aguilera rechazados guardaban relación al feudo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
Proyecto de resolución, “que pide informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre si todos los municipios del departamento de Neembucú mantienen alguna deuda con la institución”. Proyecto de resolución, “que pide informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre las líneas de transmisión de energía eléctrica a la ciudad de Villa Franca”.Proyecto de resolución, “que pide informes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sobre si todos los municipios del departamento de Neembucú mantienen alguna deuda con la institución”. Proyecto de resolución, “que pide informes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sobre la cantidad de usuarios que actualmente cuentan con el servicio de agua potable interrumpido o cortado por falta de pago”. Proyecto de resolución, “que pide informes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap)) sobre la cantidad de usuarios del departamento de Ñeembucú que actualmente cuentan con refinanciamiento de sus deudas por el servicio de agua potable”.Proyecto de resolución, “que pide informes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sobre la cantidad total de usuarios en el país que cuentan con refinanciamiento de sus deudas por el consumo de agua potable”. Proyecto de resolución, “que pide informes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sobre la cantidad de usuarios que se encuentran en mora con el pago del consumo de agua potable en el país”.Proyecto de resolución, “que pide informes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal sobre la situación financiera de la institución”.Proyecto de resolución, “que pide informes a la superintendencia de jubilaciones y pensiones sobre la situación financiera de la institución”. Proyecto de resolución, “que pide informes al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la cantidad de personal dado de alta por el consorcio sanitario Ñeembucú“. Proyecto de resolución, “que pide informes al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre el pago del aguinaldo a los jubilados se encuentra contemplado dentro de su plan financiero”. Proyecto de resolución, “que pide informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre los desembolsos realizados al consorcio sanitario Ñeembucú, firma adjudicada para la construcción de la fase b de la defensa costera”. Proyecto de resolución, “que pide informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre un informe y copia del dictamen emitido por el o los consultores contratados para la fiscalización de las obras correspondientes a la fase b de la defensa costera”.
