
Aparece la octava adenda de Petropar. Sospechan que hay documentos “a medida” de la firma catarí
Finalmente, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), encabezada por Agustín Encina, publicó en su portal los documentos de la octava adenda entre ...
Finalmente, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), encabezada por Agustín Encina, publicó en su portal los documentos de la octava adenda entre Petropar, presidida por Eddie Jara, y la firma catarí Doha Holding Group LLC, ligada con Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
El documento, fechado el 29 de agosto último, amplió el contrato hasta el 31 de octubre, tras haber vencido el 31 de agosto el plazo otorgado con la séptima adenda que la empresa volvió a incumplir. Llamativamente, en esta ocasión la prórroga fue de dos meses. La adenda fue firmada por el jeque Khalifa Hamad Al-Thani en representación de la firma y por el abogado Carlos Arce López, director jurídico, en carácter de encargado de despacho de la petrolera pública, nuevamente ante la ausencia de Jara.
Resulta sospechoso que en el documento figure que la ampliación es hasta octubre, porque la petrolera informó a través de su Dirección de Comunicaciones y del gerente comercial, Adalberto Acuña, que la extensión era hasta el 30 de setiembre. Estas incongruencias, sumadas a la publicación tardía de los documentos, refuerzan las sospechas de que la estatal estaría adaptando la documentación remitida a la DNCP a la conveniencia de la firma extranjera.
Petropar ya esperó casi un año el gasoil baratoEste 30 de setiembre se cumplirá un año del contrato con Doha Holding, mediante el cual la empresa debía entregar a Petropar 100.000 toneladas métricas de gasoil, por un valor superior a US$ 61 millones. Sin embargo, hasta la fecha no cumplió, a pesar de que la estatal ya le concedió ocho adendas, con la única garantía de que “mantienen reuniones virtuales”, según explicó el gerente comercial.
En la petrolera del Estado nadie pudo aclarar si el jeque sigue viajando al país para rubricar las adendas; si es así puede interpretarse que viene la país mensualmente. “No sabría decirte con precisión. Lo que sí puedo confirmar es que todas las cuestiones están firmadas. Hoy en día se autoriza la firma digital, incluso entregada en sobre cerrado”, dijo Acuña en entrevista reciente con este diario.
DNCP sigue “lavándose las manos” en el incumplimiento de firma catarí con Petropar
Contratación especial con vicios desde el inicioDoha Holding fue contratada por Petropar mediante un procedimiento especial de contratación, que admite una publicación posterior de documentos, con el argumento de que la estatal accedería a gasoil más barato, pero que nunca llegó al país. Desde el inicio de este singular elación, la petrolera paraguaya incumplió la normativa: no publicó el pliego de bases y condiciones antes de adjudicar del contrato, en tanto que la convocatoria apareció en el portal oficial meses después de la firma. Tampoco evaluó la capacidad financiera de la compañía.
Este mecanismo no autoriza a la estatal a evadir la ley, pero en la práctica lo habría hecho. Las sucesivas prórrogas también violarían la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, cuyo artículo 67 permite modificar contratos solo hasta un 20% del monto o del plazo, y únicamente por causas imprevistas que no beneficien al proveedor.
El contrato “urgente” establecía que el producto debía entregarse entre octubre y noviembre de 2024, pero Petropar multiplicó por once ese plazo inicial. Durante casi un año, repitió los mismos argumentos en sus dictámenes para justificar las prórrogas y evitar la recisión del acuerdo.
Resulta igualmente sospechoso que las autoridades se resistan a terminar el contrato en cuestión y a ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, equivalente al 5% del monto total (unos US$ 3,05 millones). Para colmo, la garantía fue presentada solo como declaración jurada —que se permitió solo bajo esta modalidad de contratación—, sin póliza de seguro ni garantía bancaria.
Vínculos de la empresaLa sede local de Doha Holding fue establecida en el Estudio Jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, de Julio Jiménez, vicepresidente de Olimpia y representante legal de la firma. Según documentos a los que accedió este medio, fue el propio Jiménez quien dio su conformidad en nombre de la empresa catarí para la ampliación de los plazos.
Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Además, Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, figura como representante de Doha Holding en el portal de la DNCP.