
Anuncian la construcción de la Fase B de la Defensa Costera en Pilar
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, informó que el próximo miércoles 19 de febrero se dará inicio a la construcción de la Fase B de la Defensa Costera en Pilar...
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, informó que el próximo miércoles 19 de febrero se dará inicio a la construcción de la Fase B de la Defensa Costera en Pilar. Este proyecto incluye la construcción de alcantarillados sanitarios, desagües pluviales y el tratamiento de efluentes.
MOPC canceló la licitación para la fase b de la defensa costera de Pilar
“Esta importante obra va a cambiar Pilar y ya estamos trabajando en lo que va a ser la Fase C de Pilar, que abarcará toda la costanera”, precisó.
Las obras estarán a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú, conformado por las empresas Benito Roggio e Hijos SA, Constructora Heisecke SA y LT SA, adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por un valor de G. 422.586.595.051 (USD 54,3 millones). La ceremonia contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
La Fase A de la Defensa Costera ya fue concluida y actualmente se encuentra en etapa de mantenimiento a cargo del Consorcio CTC, integrado por Construpar SA, Tocsa SA, Tecnoedil S A y Concret Mix SA. Esta fase ha permitido una mayor protección contra las inundaciones, aunque aún se requiere avanzar con la Fase B para completar el sistema de defensa costera en su totalidad.
La Fase C, que se desarrollará posteriormente, incluirá la construcción de parques lineales y bicisendas a lo largo de los 15 km de la defensa costera, a orillas del río Paraguay. Este espacio no solo aportará valor estético y recreativo, sino que también fortalecerá la infraestructura urbana.
La defensa costera brindará seguridad a la población en tiempos de crecida del río Paraguay, evitando que la ciudad vuelva a inundarse como ocurrió en los años 1983 y 2019. Con este proyecto, se busca proteger a Pilar de futuras catástrofes naturales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La población de Pilar aguarda con expectativa el inicio de estas obras, ya que desde el año pasado el Gobierno Nacional ha realizado múltiples anuncios de proyectos importantes, pero hasta el momento no se ha concretado ninguna obra significativa.
Tal es así que, en varias oportunidades, el concejal departamental Alberto Ghiringhelli (PLRA) ha mencionado desde su curul que: “El pueblo ñeembuqueño no necesita anuncios, sino algo concreto como trabajo para los ciudadanos, ya que la economía se resiente en los hogares ñeembuqueños”.
Además, la Fase B había sido pospuesta en varias ocasiones, supuestamente por falta de financiamiento. Durante el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, el proyecto fue adjudicado, pero la administración actual de Santiago Peña anuló el contrato alegando irregularidades y problemas financieros.