
Anuncian incorporación de tasadores para el programa “Che Róga Porã”
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuyo titular es Juan Carlos Baruja, reportó que el programa “Che Róga...
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuyo titular es Juan Carlos Baruja, reportó que el programa “Che Róga Porã”, emblema del presidente Santiago Peña para disminuir el déficit habitacional en el Paraguay, contempla el trabajo de tasadores, quienes serán los responsables de evaluar el valor de las viviendas para que la gente pague el precio justo.
El ministro Baruja informó a ABC que los tasadores son los profesionales encargados de poner un valor sobre cualquier tipo de inmueble, y en el programa “Che Róga Porã” intervendrán en dos ocasiones, al inicio y al final de la construcción.
“Se realizarán dos tasaciones. Una valuación de la finca madre a ser ofertada para el desarrollo inmobiliario y por protocolo bancario, y la otra cuando la vivienda está terminada”, manifestó el ministro.
Los tasadores serán elegidos por las entidades financieras, al igual que los fiscalizadores. Ambos grupos son profesionales que cumplirán un función de garantes de las entidades y del propio MUVH, pues se encargarán de valuar la tierra así como la calidad de las obras.
Tras críticas en Che Róga Porã, Gobierno anuncia examen a fiscalizadores aprobados
“Che Róga Porã”, alianza público privadaCabe recordar que el programa “Che Róga Porã” funciona como una alianza público privada. El proceso consiste en que el MUVH recibirá un proyecto de “desarrolladoras inmobiliarias”, los evaluará y si cumplen con los criterios técnicos y urbanísticos los aprobará y publicará en un portal, donde la gente interesada podrá elegir su futura casa y solicitar un crédito a alguna de las entidades financieras (solventado con recursos de la Agencia Financiera de Desarrollo- AFD).
Las entidades pueden ser bancos, financieras y cooperativas, con las que los interesados firmarán un crédito de hasta G. 400 millones, al 6,5% de interés anual, y hasta un plazo de 30 años. Ese documento será el respaldo para que la AFD desembolse los recursos para la construcción. Los beneficiarios empezarán a pagar sus cuotas del préstamo recién al mudarse a la nueva casa (9 meses después de la firma, según informan).
La remuneración de los desarrolladores, los fiscalizadores y tasadores se contempla en la estructura de costos de la vivienda y los desembolsos se realizarán en etapas, conforme al avance de las obras y la aprobación de los informes, informó el ministro.
Por otra parte, Baruja indicó sobre la relevancia del trabajo de los tasadores, subrayando que serán responsables de cuidar que el precio del terreno sea el correcto y de proteger a los compradores para que paguen un precio justo.
Tasadores para Che Róga PorãLos tasadores aprobados para el programa son:
Gloria Esperanza Martínez LuraghiJuan Ángel Núñez ScarpelliniLuis Fernando Movia ZavalaBlas Nicolás PessolaniFrance María Christian SilvaVíctor Hugo Paredes UliambreEdgar Robert Bello PalaciosNorma Antonio Martínez GerdingAmérico Cáceres Di LeoJosé Carlos González Maya VallenaHiginio Fassardi CabreraJorge Roberto Pedro Prono ToñánezLiliana Rosa Rojas VeraFrancisco Manuel Rodríguez PrimeranoJuan Manuel Clemotte FrutosLuis Alberto González Sánchez