Generales

Antigua “Nueva Volýn” celebra 109 años, mañana

“Estamos trabajando en todos los órdenes de interés de la comunidad, arreglo de caminos, construcción del alcantarillado sanitario, promoción de la salud y habilitación de nuevos espacios pa...

“Estamos trabajando en todos los órdenes de interés de la comunidad, arreglo de caminos, construcción del alcantarillado sanitario, promoción de la salud y habilitación de nuevos espacios para el turismo”, indicó el intendente municipal, Otmar Luciano Becker Danieli (ANR).

La actual ciudad de Capitán Miranda fue fundada, como muchos otros distritos de Itapúa, con la inmigración proveniente de Europa del Este. Tres familias llegaron en el transcurso de 1914.

De acuerdo al historiador Ricardo Paniagua, la primera familia en instalarse en el lugar fue la de Constantino Noviski, su esposa Antonina Saben de Noviski, y sus hijos Elena, Antonio y José. Meses después llega el inmigrante Gregorio Domanchuk y su esposa (no cita nombre) y posteriormente un joven de nombre Nicolás Pachinik, de nacionalidad rusa, primo de Domanchuk. Este joven se casó con una inmigrante alemana, Elsa Pulgalt. Es la tercera familia que da nacimiento en la colonia.

Por el año 1905, según la historiadora, Hortencia Esquivel de Morel, un ciudadano brasileño, Pedro Ocampos, instaló en forma temporal un aserradero en el lugar conocido como “Salero cue”, en cercanías a la actual calle “D”.

En años posteriores, comenzaron a llegar inmigrantes de otras latitudes, como el caso de los japoneses, en 1953. Antes, en 1848, llegaron los belgas.

La denominación “Capitán Miranda” la recibió en 1939

En 1936 recibe la denominación de “Capitán Miranda”. En 1939, por un decreto número 15.480 de fecha 15 de julio, el presidente de la República, Félix Estigarribia, acuerda la fundación de la primera Junta Económica y Administrativa, y la hasta entonces colonia dependiente del distrito de Encarnación adquiere independencia.

El nombre con que es designado el nuevo distrito “Capitán Miranda”, es un homenaje a un valiente combatiente de la Guerra del Chaco, Emeterio Miranda, muerto en batalla. Miranda fue ascendido póstumamente al grado de capitán.

Actividades por aniversario

El acto central tendrá lugar en el polideportivo municipal, a las 07:30 horas, con una ceremonia protocolar. Posteriormente, en horas de la tarde, a las 18:30, será inaugurado un portal construido en el acceso noreste de la ciudad, sobre la ruta PY06, en el sitio conocido como “bajada Tirol”.

El sábado, cuatro de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar un festival artístico con una serenata a la ciudad, y una feria y exposición de productos, en el local del polideportivo municipal.

El domingo cinco, a las 08:00 horas, se desarrollará la competencia deportiva “Corrida aniversario de Capitán Miranda”, y el día ocho de marzo habrá una jornada de salud por el Día Internacional de la Mujer, en el parque de la salud.

En materia de actividad deportiva, entre los días 8 y 10 de marzo está previsto un torneo inter-barrial de fútbol “Copa Capitán Miranda”, en el polideportivo municipal, a partir de las 20:00 horas.

El domingo 12 de marzo, a partir de las 10:00 horas, se desarrollará el tradicional festival gastronómico “al disco de arado”, en el que la particularidad es que los alimentos son cocidos en discos de arado empleados como sartenes u ollas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/03/02/antigua-nueva-volyn-celebra-109-anos-manana/

Comentarios
Volver arriba