
Anexo C: Paraguay debe actuar ya, advierten
El diputado Mauricio Espínola advirtió al pleno que Brasil proyecta “a partir del 2027, que la tarifa de Itaipú reflejará exclusivamente los costos operacionales de la Binacional, sin costos ...
El diputado Mauricio Espínola advirtió al pleno que Brasil proyecta “a partir del 2027, que la tarifa de Itaipú reflejará exclusivamente los costos operacionales de la Binacional, sin costos discrecionales”, citando el contenido de la audiencia pública desarrollada en Brasilia, en la que participaron autoridades energéticas y diplomáticas del Brasil.
El legislador explicó que, mientras para el Brasil este proceso representa una “moderación tarifaria”, para Paraguay significaría una pérdida estructural de ingresos.
Itaipú: Diputados de Brasil cuestionan la legalidad de los gastos sociales
Espínola detalló que la principal controversia abordada en el Parlamento brasileño gira en torno a los gastos socioambientales de Itaipú, que aumentaron significativamente en los últimos años. “Aquí radica el mayor punto de tensión. Esos gastos saltaron de 300 millones de dólares en 2021 a 900 millones en 2023, post cancelación de la deuda de Itaipú”, dijo.
Revisión pendiente del Anexo COtro aspecto que destacó Espínola fue la demora en las negociaciones del Anexo C, que define las bases económicas y financieras de Itaipú. “Tanto a Brasil como nuestro país les urge retomar las negociaciones, considerando que estamos en noviembre de 2025 sin un Anexo C que regirá por al menos los próximos 50 años”, advirtió. “El reloj corre y el 2027 no espera. Paraguay debe actuar ya”, enfatizó el diputado.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/04/anexo-c-paraguay-debe-actuar-ya-advierten/
