
Anestesiólogos del IPS Ingavi piden mediación del Ministerio de Trabajo tras renuncia masiva
Tras la renuncia masiva de 50 anestesiólogos del Hospital Ingavi del IPS, el abogado de los profesionales, Filemón Delvalle, informó que solicitarán la mediación del Ministerio de Trabajo para...
Tras la renuncia masiva de 50 anestesiólogos del Hospital Ingavi del IPS, el abogado de los profesionales, Filemón Delvalle, informó que solicitarán la mediación del Ministerio de Trabajo para la conformación de una mesa tripartita entre el gremio y el Instituto de Previsión Social (IPS).
“Hasta el momento no hubo ninguna reacción oficial del IPS. Por eso sugerimos al Sindicato de Médicos Anestesiólogos que recurra al Ministerio de Trabajo para mediar. Una renuncia colectiva como esta impacta en los asegurados y en la imagen institucional”, expresó Delvalle.
El abogado remarcó que la renuncia se hará efectiva en unos 15 días, conforme a los contratos, y advirtió que la falta de respuesta podría agravar la crisis de servicios.
Crisis quirúrgica en IPS Ingavi: 50 anestesiólogos presentaron sus renuncias
“Trabajan el doble y ganan menos”Los anestesiólogos denuncian inequidad salarial. Según Delvalle, los médicos del IPS cumplen 24 horas semanales por un salario de poco más de G. 4.000.000, monto que con los descuentos ni siquiera llega a esa cifra.
En contraste, en el Ministerio de Salud, por 12 horas semanales, los profesionales perciben un salario mayor.
“Estos médicos realizan decenas de cirugías diarias, con un nivel de exigencia. Es incomprensible que la administración del IPS no valore ni recompense esa carga laboral”, lamentó.
Delvalle también denunció la situación irregular de los contratados dentro del IPS. Muchos anestesiólogos trabajan años bajo contratos temporales, sin acceso a los beneficios de los funcionarios permanentes.
“El Estado es uno de los peores empleadores. Se permite mantener contratados por años sin otorgar estabilidad. En el IPS al menos hay cobertura social, pero no hay seguridad laboral”, señaló.
Anestesiólogos declaran “zona de conflicto” al IPS Ingavi tras masiva renuncia
La renuncia masiva representa una amenaza directa el servicio médico en el IPS Ingavi, especialmente en el área quirúrgica, donde los anestesiólogos cumplen un rol esencial.
Delvalle insistió en que el IPS debe actuar con urgencia, “La inacción puede terminar perjudicando a miles de pacientes”, advirtió.
Los médicos exigen el cumplimiento de la Ley N.º 7137/2023, que fija una carga horaria máxima de 12 horas semanales por vínculo laboral. Alegan que el incumplimiento de esta normativa constituye una violación directa de sus derechos laborales.
