
Ancelotti busca extender su contrato como seleccionador de Brasil
Al ser consultado sobre si le gustaría continuar al frente de la “Canarinha” hasta el Mundial de 2030, el entrenador italiano respondió que “sería legal”. El extécnico del Real Madrid c...
Al ser consultado sobre si le gustaría continuar al frente de la “Canarinha” hasta el Mundial de 2030, el entrenador italiano respondió que “sería legal”. El extécnico del Real Madrid comentó que tanto él como su familia están a gusto con este nuevo capítulo profesional y que no tendría problema en discutir una posible renovación con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“Firmé por un año. Después del Mundial de 2026, todo estará abierto. Considero que en su momento lo correcto fue firmar por un año, pero no tengo inconveniente si la CBF desea que continúe”, afirmó.
Ancelotti reiteró su deseo de permanecer en el puesto, aunque señaló que aún hay tiempo para negociar la duración del contrato. Explicó que aceptó la propuesta para dirigir a Brasil debido a su interés en liderar a la selección pentacampeona del mundo y consideró “algo especial” la oportunidad de prepararla para una Copa del Mundo.
Bajo la dirección de Ancelotti, Brasil ha conseguido dos victorias (1-0 sobre Paraguay en Sao Paulo y 3-0 sobre Chile en Río de Janeiro), un empate sin goles con Ecuador en Guayaquil y una derrota de 1-0 en su reciente visita a Bolivia en El Alto.
A pesar de la derrota, la confianza de los dirigentes de la CBF en el técnico se mantiene intacta. La atribuyeron a las dificultades de jugar a 4,150 metros de altitud y destacaron los puntos positivos del juego colectivo del equipo.
Tras el último encuentro de las eliminatorias, Brasil se ubicó en el quinto lugar de la tabla sudamericana con 28 puntos en 18 partidos, a diez unidades del líder, Argentina. Esta posición representa la peor ubicación de la “Canarinha” en la historia de las eliminatorias mundialistas.