
Análisis arbitral de la tercera fecha: “correcta decisión” en todas
General Caballero vs. 2 de Mayo: Se revisó un penal no sancionado inicialmente por una caída en el área tras un córner, por un estirón de camiseta de Richard Salinas contra Miguel Barreto. La ...
General Caballero vs. 2 de Mayo: Se revisó un penal no sancionado inicialmente por una caída en el área tras un córner, por un estirón de camiseta de Richard Salinas contra Miguel Barreto. La intervención del VAR (Fernando López) llevó a la revisión en campo por parte del juez Derlis López y la posterior sanción de la pena máxima por un agarrón del defensor.
Libertad vs. Nacional: Durante un contragolpe, el defensor central Diego Viera derribó a un al ataante “Tricolor” Hugo Adrián Benítez fuera del área. El árbitro David Ojeda procedió al cobrar tiro libre y expulsar al jugador por evitar una situación manifiesta de gol.
Olimpia vs. Atlético Tembetarú: Un gol de Atlético Tembetary, de Paul Charpentier fue validado por el árbitro Derlis Benítez. El VAR (Carlos Figueredo) confirmó la legitimidad de la anotación al trazar líneas virtuales, demostrando que el goleador estaba habilitado.
Cerro Porteño vs. Sportivo Luqueño: Inicialmente se sancionó un penal por mano de Gustavo Velázquez, pero el asistente (José Cuevas) señaló un fuera de juego. El VAR (Marco Franco) corroboró la posición adelantada del atacante Sergio Díaz, lo que derivó en la anulación del penal y un tiro libre defensivo para Cerro Porteño.
Guaraní vs. Sportivo Trinidense: Un penal fue pitado luego de que un atacante (Alex Álvarez) cayera en el área tras un contragolpe. El VAR (Ulises Mereles) revisó la jugada desde su inicio y detectó un fuera de juego en la fase de construcción de Ronaldo Báez, anulando el penal y concediendo un tiro libre desfensivo para Guaraní.
Recoleta vs. Sportivo Ameliano (Primer incidente): En la mitad de la cancha, un jugador de Ameliano, Luca Falabella tuvo contacto con un rival después de disputar el balón, lo que resultó en un tiro libre. El VAR (Carlos Benítez) solicitó una revisión en campo por una posible tarjeta roja. Tras la revisión, el árbitro (Mario Díaz de Vivar) determinó que la acción fue temeraria y representaba un riesgo significativo para la integridad del oponente (José Espínola), corrigiendo la decisión a una tarjeta roja por juego brusco grave.
Recoleta vs. Sportivo Ameliano (Segundo incidente): El mediocampista Diego Mudo Valdez pateó a Aldo González dentro del área penal, lo que llevó a la sanción de un penal. El capitán de Ameliano, Marcos Martinich protestó la decisión de forma excesiva, recibiendo una tarjeta amarilla y, posteriormente, una tarjeta roja al ser su segunda amonestación del partido.
Validaciones de goles adicionales: El video también destacó dos ocasiones en las que los goles anotados por Recoleta FC fueron correctamente validados por el árbitro (Mario Díaz de Vivar)y confirmados por el VAR (Carlos Benítez), utilizando líneas virtuales para asegurar las posiciones lícitas de los atacantes del “Canario”.