
Aña Cua: persiste la incertidumbre sobre el reinicio de obras
El emprendimiento busca incrementar en un 10% la generación de energía de la hidroeléctrica y significaría un ingreso anual de unos US$ 80 millones para Paraguay y Argentina. Pese a ello, aún ...
El emprendimiento busca incrementar en un 10% la generación de energía de la hidroeléctrica y significaría un ingreso anual de unos US$ 80 millones para Paraguay y Argentina. Pese a ello, aún no se ha definido la reanudación de los trabajos, a pesar de que el pasado 28 de julio el vicepresidente Pedro Alliana anunció en su cuenta de X que Yacyretá reiniciaría las obras. Según lo proyectado, la construcción daría empleo directo a unas 1.000 personas y de manera indirecta a otras 3.000.
Por su parte, medios periodísticos argentinos habían informado que el consejero argentino Facundo Palma señaló en una emisora radial que el pasado 1 de agosto desembarcaría la empresa encargada para retomar las obras (Consorcio Aña Cua WRT), paralizadas desde hace casi dos años.
El abogado Vidal Cáceres, representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua - MD (Sitracbamd), cuestionó la falta de información oficial de parte de la EBY.
“No se entiende el silencio de las autoridades de la EBY y del Consorcio Aña Cua (Webuild – Rovella – Tecnodil). La EBY ya debería tomar algún tipo de acciones para que sean creíbles las gestiones que llevan adelante”, expresó.
Ricardo Acosta, poblador de Ayolas, coincidió en que la reactivación es clave para la economía de la zona. “La obra de Aña Cua es fundamental para generar circulante de dinero en la ciudad y en los departamentos de Misiones e Itapúa”, afirmó.
Las obras del Brazo Aña Cua, iniciadas a finales de junio de 2020, quedaron estancadas desde enero de 2024. La interrupción, decidida por el Consorcio Aña Cua, provocó el despido de alrededor de 1.200 obreros paraguayos y argentinos. De ellos, unos 600 paraguayos quedaron sin trabajo, lo que derivó en una fuerte crisis económica en Ayolas y comunidades vecinas.
Niño indígena muere tras ser atacado a machetazos en Itakyry