Generales Escuchar artículo

Aña Cua: despido masivo de obreros y posible “paralización” de la obra generan preocupación en Ayolas

El representante jurídico del El Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – Margen Derecha (SITRACBAMD), abogado Vidal Cáceres, manifestó que tiene información de que ...

El representante jurídico del El Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – Margen Derecha (SITRACBAMD), abogado Vidal Cáceres, manifestó que tiene información de que se avecinan despidos masivos de obreros de ambas márgenes. A través de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), se enviarán 350 notificaciones de desvinculación a trabajadores paraguayos, aseguró.

Nuevo viaje de Santi Peña: parte este mediodía rumbo a Guatemala/

“Esto nos lleva a la conclusión del grave problema existente entre el comitente y la contratista; porque acá no hay motivo o razón para que el Consorcio Aña Cua rescinda las cuestiones laborales con los trabajadores, teniendo en cuenta la Entidad Binacional Yacyretá a través de documento estableció que la contratista reanude las tareas en diferentes frentes, inclusive la firma de forma unilateral decidió el receso de los trabajos”, expresó Cáceres.

Las tareas debían reiniciar el 8 de enero pasado, pero finalmente el receso se prolongó por una semana más, y ahora surge la información de que el Consorcio rescindirá el contrato de casi el 90% de obreros. Esto genera un grave problema porque en gran parte los trabajadores son de la zona de Ayolas, agregó.

Yacyretá emplazó al consorcio

El 10 de enero del 2024, la Entidad Binacional Yacyretá envió una nota dirigida al Ing. Páscuale Buonanno, representante de consorcio, para exigir la reanudación de los trabajos en un plazo de 48 horas hábiles una vez recibido el escrito, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales.

En otra parte, el documento señala que, la extensión del receso vacacional de fin de año 2023 – 2024 -decidida unilateralmente por el Consorcio Aña Cua WRT- resulta inentendible e inadmisible, ya que repercute negativamente sobre la marcha de los trabajos e incrementa los atrasos ya existentes.

Video: caos en la farmacia del IPS Central/

Se advierte al contratista que las demoras ocasionadas por la decisión unilateral, así como las demoras atribuibles a la no ejecución de los trabajos en los frentes disponibles, serán consideradas como una suspensión de la obra debida a falta o negligencia de parte de la contratista, en los términos del contrato.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/12/ana-cua-despido-masivo-de-obreros-y-posible-paralizacion-de-la-obra-generan-preocupacion-en-ayolas/

Comentarios
Volver arriba