
Amputación errónea en IPS: familiares de Ramón Samudio siguen clamando justicia
El 28 de agosto pasado, Ramón Samudio cumplió 81 años, un aniversario que su familia no vivió como en años anteriores. H...
El 28 de agosto pasado, Ramón Samudio cumplió 81 años, un aniversario que su familia no vivió como en años anteriores. Hace dos años, una cirugía en el Instituto de Previsión Social (IPS) marcó un giro en su vida cuando, y según denuncian sus familiares, se le amputó la pierna equivocada. Desde entonces, don Ramón, quien era una persona completamente independiente, depende ahora de sus familiares para realizar sus actividades cotidianas.
“Seguimos luchando por justicia para mi papá, que quedó en silla de ruedas por un error,” expresó Natalia Samudio, hija de la víctima. A pesar de la denuncia presentada, el caso fue desestimado en septiembre del año pasado. “No fuimos notificados, por lo que presentamos una apelación”, agregó.
Denuncia por amputación errónea en IPS queda en el “oparei”
La familia también denuncia la total falta de apoyo por parte del IPS, que no solo no ofreció ninguna compensación económica, sino que tampoco brindó un respaldo moral o una disculpa. “Sabemos que los errores son humanos, pero nadie se acercó a pedir disculpas,” subrayó Natalia.
En 2022, el señor Samudio fue admitido en el IPS con un diagnóstico de trombosis, que requería la amputación de su pierna derecha. Sin embargo, debido a un error médico, se le amputó la pierna izquierda, lo que produjo un irreversible daño. Para la familia Samudio, este acto de negligencia médica sigue impune, mientras el IPS –una institución que debería velar por la salud de sus afiliados– permanece en silencio y sin asumir responsabilidad.
Con este caso caso, la familia Samudio recuerda los desafíos que enfrentan las víctimas de errores médicos en el país, quienes muchas veces se ven atrapadas en un sistema que parece proteger más a sus funcionarios que a los pacientes. La familia Samudio no pierde la esperanza de que, tarde o temprano, se haga justicia y que el IPS asuma la responsabilidad por el error cometido que denuncian.