Generales Escuchar artículo

Alto porcentaje de docentes aplazados genera preocupación en Misiones

Felisa López expresó que, en el departamento de Misiones, de 1.500 docentes que participaron del examen, solamente aprobó el 35%; los resultados son un poco fríos, y no fueron lo que esperaban;...

Felisa López expresó que, en el departamento de Misiones, de 1.500 docentes que participaron del examen, solamente aprobó el 35%; los resultados son un poco fríos, y no fueron lo que esperaban; la expectativa era diferente y, lastimosamente, es el resultado que se tiene después del proceso de verificación. Existen algunos reclamos de los participantes, por lo que se están cotejando esos casos.

Mas aplazados en concurso docente: el 70 % no pasó ultima prueba del MEC/

Al mismo tiempo, señaló que existen varios factores que deberían ser analizados para tratar de entender el resultado; en principio, el examen se iba a realizar por niveles (inicial, 1º y 2º ciclo, 3º ciclo y nivel medio) y por días, pero de repente se comprimió todo en un día. “Según los evaluados, el examen estaba un poco extenso, los ítems eran algo complicados, había planteamientos que debían ser leídos y releídos; entonces, aquellos docentes que se presentaron para los diferentes niveles tenían un tiempo corto”.

Otro aspecto que podría haber sido la causa es que muchos educadores habrían accedido a otras estrategias, comprando hojas de respuestas de otros departamentos, y se acercaron con la idea de rendir de esa manera; fueron engañados, pero también ya es responsabilidad de los docentes, lastimosamente, manifestó.

“Existen muchos aspectos que se tienen que ir evaluando al respecto; me da pena, lastimosamente, el sector docente, una vez más, está expuesto a que hay un bajo nivel y que los docentes son ignorantes; para mí, se tiene que hacer un análisis exhaustivo y ver qué plantea la dirección de concurso a partir de ahora, porque es la primera oportunidad que se hace este tipo de evaluación”, dijo.

Además, explicó que como comisión departamental, se labrará un acta y se remitirán recomendaciones para que se haga un análisis de esta situación y se vea qué respuesta se dará a los docentes, a quienes se debe ir preparando y capacitando sobre los diferentes tipos de ítems y de planteamientos, y cómo ir abordando estos temas, que son varios ejes temáticos que se plantearon

“La capacitación al docente debe ser constante, y ojalá que a partir de esto salga un plan de formación bien concreto y específico para los docentes”, expresó.

Nuevo sistema universitario, desde 2025: ¿que cambiará para los estudiantes?/

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/11/alto-porcentaje-de-docentes-aplazados-genera-preocupacion-en-misiones/

Comentarios
Volver arriba