Generales Escuchar artículo

Alto Paraguay: lluvias ayudan a apagar incendios forestales

En Fuerte Olimpo, específicamente en las áreas donde se registraron los mayores incendios forestales, desde el mediodía se registran lluvias que ya acumularon 10 mm. En otras estancias cercanas ...

En Fuerte Olimpo, específicamente en las áreas donde se registraron los mayores incendios forestales, desde el mediodía se registran lluvias que ya acumularon 10 mm. En otras estancias cercanas llegó a 20 mm.

Atendiendo la prolongada sequía en el departamento de Alto Paraguay, “donde no se registran lluvias de grandes proporciones desde hace unos 90 días, estas pequeñas precipitaciones no sirven para poder llenar los reservorios o tajamares. Sin embargo, ayudan de manera considerable para extinguir por completo las bocas de fuego”, por lo que las llamas están totalmente sofocadas en esta parte del departamento.

Lea más: Esporádicos aguaceros no logran apagar incendios en Alto Paraguay

Marcas de lluvias

En la estancia General Díaz, ubicada a unos 8 kilómetros de la comunidad de Toro Pampa, la lluvia hasta la media tarde de hoy era de 10 mm, según informó Evelio González, administrador del lugar. Esta es una de las propiedades afectadas por los incendios.

Pocos kilómetros más hacia el sur, en la estancia Profecía, las precipitaciones superaron 20 mm, aún insuficientes para acumular agua, pero sumamente beneficiosas para apagar los incendios y, por sobre todo, humedecer los secos y quemados campos para posibilitar el rebrote del pasto, alimento principal de los animales vacunos.

Precisamente, hacia el sur del departamento, entre los distritos de Carmelo Peralta y Puerto Casado, se dieron los mayores volúmenes de lluvias, pero que no superaron 25 mm. En tanto, más hacia el norte, las precipitaciones fueron menos intensas, aunque ayudaron a controlar los focos de fuego y a limpiar el aire contaminado con humareda en los últimos días.

Regresan a su base

Con las lluvias registradas y los incendios sofocados, el personal militar que estaba apoyando la lucha contra las llamas regresó en la mañana de este miércoles a su base, en el Comando de Mariscal Estigarribia. Por otro lado, un grupo de 11 voluntarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y del Cuerpo de Bomberos Forestales del Paraguay continúan en la zona previendo alguna emergencia.

Hacia la zona de Lagerenza, bien hacia el norte del departamento de Alto Paraguay, todavía no llovió y todavía hay focos de fuego en esa área, aunque no de grandes proporciones. Los bomberos estarán expectantes para poder llegar al lugar en caso de necesidad, según informó Eduardo Gómez, de la SEN.

El grupo fue sorprendido por la lluvia intentando llegar a la población de Toro Pampa. A pesar de que cayó poca agua, los caminos quedaron intransitables y los bomberos varados escasos kilómetros antes de llegar a la comunidad.

Gómez relató que una vez que lleguen a este sitio podrán monitorear el comportamiento del fuego y a la espera de que la lluvia abarque todo el departamento.

Denuncias

Tras las tremendas pérdidas económicas que sufrieron los productores pecuarios de Fuerte Olimpo a consecuencia de los incendios, que prácticamente arrasaron cientos de hectáreas de sus campos, varios de los afectados presentaron denuncia formal en el Ministerio Público. Esperan que se inicie una investigación para individualizar al o los responsables del origen del fuego, que comenzó a arrasar todo desde el jueves 1 de agosto.

Lea también: Incendios forestales: ganaderos sufren pérdidas millonarias en Fuerte Olimpo

Ruyter Silva (h) presentó una denuncia escrita en la Comisaría de Toro Pampa y espera que pronto sea derivada al Ministerio Público para que se llegue al responsable de originar los incendios. En su caso, la pérdida estimada equivale a unos G. 250 millones.

Otra denuncia presentada en la Comisaría de Fuerte Olimpo es la del ganadero César Ayala, quien reportó un perjuicio económico aproximado de G. 200 millones por los incendios.

Otros ganaderos o encargados de las estancias afectadas por los incendios confirmaron que están elaborando escritos de denuncias. La idea es que, independientemente de que se logre algún resarcimiento económico, que el responsable reciba un castigo ejemplar y que esto sirva de ejemplo para evitar que siga la vieja práctica de quemar los campos, explicaron.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2024/08/07/alto-paraguay-lluvias-ayudan-a-apagar-incendios-forestales/

Comentarios
Volver arriba