
Alliana reconoce falta de maquinaria en Ñeembucú
Pasaron más de dos meses del inicio de la inundación que afecta a numerosas familias en varios distritos de Ñeembucú y, finalmente, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, reconoció...
Pasaron más de dos meses del inicio de la inundación que afecta a numerosas familias en varios distritos de Ñeembucú y, finalmente, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, reconoció que existen falencias en cuanto a dotación de equipos viales para resolver el crítico estado de los caminos y puentes en la zona.
Pedro Alliana afirmó en conversación con periodistas que existe una gran necesidad de maquinaria en el departamento de Ñeembucú. “Hay una gran necesidad de maquinaria en el departamento por las consecuencias de las grandes lluvias caídas en la zona”, expresó el segundo del Poder Ejecutivo, oriundo de Pilar.
El vicepresidente también asumió que en varios distritos existe aún mucha cantidad de agua, situación que imposibilita realizar los trabajos de mantenimiento de los caminos.
“La verdad es que hay mucha agua todavía en varios distritos y es imposible, con la cantidad de agua que cayó, entrar a hacer los trabajos, pero sí se están haciendo las limpiezas de los canales en los lugares donde se puede”, explicó.
“Vamos a seguir, nosotros lo que buscamos es tratar de salir de esta situación lo antes posible; estamos enviando los kits de víveres a toda la población afectada”, resaltó.
Existen varios trayectos sin reparar, como el camino que une Pilar con la histórica ciudad de Humaitá, un lugar turístico que ha dejado de recibir turistas a raíz del mal estado del camino.
La gobernación de Ñeembucú recibió una flota de máquinas consistente en dos camiones volquetes, una motoniveladora y una retroexcavadora, que ayudará para el mantenimiento de caminos, según se anunció.
Entregan tarjetas de TekoporãEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, participaron este jueves en Pilar, departamento de Ñeembucú, de un acto de entrega de tarjetas magnéticas y firma de actas de compromiso de 379 nuevos participantes del programa Tekoporã Mbarete. Se desarrolló en el salón “Padre Domiciano Ramírez” de la Gobernación de Ñeembucú.
Según el ministro Tadeo Rojas, la cartera del Estado desembolsará 914.162.500 de guaraníes en Ñeembucú en el contexto del Plan Nacional de reducción de la pobreza Ñaimeporãvéta. Consiste en la incorporación de más familias al programa de protección social garantizando mediante las transferencias monetarias condicionadas (TMC), la seguridad alimentaria de la población más vulnerable del país.
Tadeo Rojas dijo que desde mayo se incorporaron nuevos beneficiarios en Alberdi (519), Villa Franca (97) y Villa Oliva (234).
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/06/06/alliana-reconoce-falta-de-maquinaria-en-neembucu/