
Allanan un polvorín de Yaguarón por asalto a Bancop de Naranjal
El asalto se produjo en la madrugada del jueves 21 de noviembre pasado, cuando 10 hombres fuertemente armados y vestidos con uniform...
El asalto se produjo en la madrugada del jueves 21 de noviembre pasado, cuando 10 hombres fuertemente armados y vestidos con uniformes camuflados literalmente tomaron la ciudad de Naranjal, en el departamento de Alto Paraná, y volaron con explosivos el edificio del banco Bancop que está situado en la Ruta PY10.
El asaltante más buscado comandó el golpe contra el banco de Naranjal
Según la denuncia de los directivos de la entidad afectada, el botín con el que se alzaron los delincuentes consistió en unos G. 2.830 millones, en billetes de distintas denominaciones.
Los maleantes usaron dos automóviles Toyota en el atraco. Uno de ellos fue arrojado al cauce del arroyo Ñacunday, debajo del puente Yñaró, a 11 kilómetros de distancia del banco, en el camino que lleva al distrito de Raúl Peña.
Desde este punto, los criminales escaparon en el otro automóvil Toyota y en una ambulancia del Ministerio de Salud.
Video: Cronología del asalto al banco de Naranjal
Días después del golpe, los policías del departamento de Alto Paraná encontraron dos bombas de unos 5 kilos cada una, que fueron dejadas cerca del puente sobre el río Ñacunday.
Aparentemente, la gavilla pretendía destruir el puente con los explosivos para evitar que la Policía los persiguiera, pero como no hubo reacción rápida no detonaron las bombas.
La Dirección General de Inteligencia Policial manejaba la información de que en el lugar habría unos 70 kilos de explosivos que fueron desechados por los asaltantes del banco Bancop.
Rastreo de los cordones detonantes utilizados en el asalto a BancopLos cordones detonantes que tenían los explosivos abandonados por los asaltantes en la zona del río Ñacunday fueron rastreados por policías del Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional (DCCONT), que fueron informados por los militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) que los números de serie de esos explosivos figuran en el registro oficial a nombre de Bernardo Sánchez Fretes, de 56 años.
Justamente, este hombre es un usuario de explosivos habilitado por la Dimabel e incluso es propietario de un polvorín (lugar seguro donde se almacenan explosivos) que funciona en su domicilio de la compañía Valle Jo’a del distrito de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Dicho recinto fue allanado en la mañana de este jueves por los mismos policías de Crimen Organizado, con apoyo de Investigaciones de Alto Paraná e Inteligencia de Central.
Lea más: Tomás Romero Pereira: un nuevo detenido por la causa del asalto a la sucursal de Bancop de Naranjal
La operación fue dirigida por la fiscala de Iruña, María del Carmen Meza, quien investiga el asalto al banco Bancop.
La agente del Ministerio Público dispuso la detención de Sánchez debido a que no pudo justificar cómo es que los explosivos que tenían que estar en su polvorín de Yaguarón, fueron usados en el asalto al banco de Naranjal.
Para no quedar “pegado” al proceso, Sánchez debe contar a quién le vendió esos explosivos denominados emulsión explosiva encartuchada.