
Alerta roja para Olimpia con caída en Mallorquín
Conducción a todas luces deficienteSi el partido fue anormal por la lluvia, los espejos de agua formados en distintas zonas del campo, las dificultades para el desplazamiento y demás, tampoco fue...
Conducción a todas luces deficiente
Si el partido fue anormal por la lluvia, los espejos de agua formados en distintas zonas del campo, las dificultades para el desplazamiento y demás, tampoco fue normal el fútbol que propuso Olimpia, que recién en tiempo de recuperación de la etapa inicial pudo inquietar al arquero Luis Guillén con un disparo desde fuera del área de Derlis González, en el único aporte del #10.
Lea más: El partido en Mallorquín, paso a paso
Suelto, con más energía, General Caballero se hizo dueño del espectáculo y avisó con un testazo de Sánchez desviado al córner por el chico Insfrán.
Una pelota perdida en ataque por Quintana por un resbalón, desembocó en el gol “militar”. Teo Arce, Franco, Clementino González y Giménez participaron de la transición para el envío por derecha del juvenil en dirección a Clement, quien libre de marca recepcionó el balón y definió en una zona de Morales totalmente desprotegida.
El local estuvo más cerca del segundo tanto que el visitante del empate. Una primera mitad que a falta de juego prolijo por las condiciones de la cancha, ofreció mucha entrega, sobre todo de parte de los altoparanaenses, apremiados con el promedio.
El empuje franjeado del segundo tiempo no fue suficiente, porque no caía una idea clara para presentar algo distinto en medio de las complicaciones climáticas.
Los uruguayos tuvieron oportunidades de anotación, pero las intervenciones de Guillén resultaron determinantes para evitar en dos ocasiones la conversión de Barone y en una la de Morales, tras un frentazo.
Los minutos pasaban y la impotencia se apoderaba de los dirigidos por Ramón Díaz que cometían faltas y eran pintados de amarillo. Míller Mareco y Richard Ortiz fueron a la disputa aérea de un balón impulsado por Arce que derivó en el segundo tanto. El último en tocar fue el capitán olimpista para el autogol, el golpe de gracia para el Decano que no merece este triste presente, que se da en parte a la dirigencia y en mayor grado a la conducción técnica que con tino, dio el paso al costado.
Fin del ciclo de Ramón DíazRamón Díaz (65 años) decidió dar un paso al costado tras la caída de Olimpia ante General Caballero JLM.
“No salieron las cosas como queríamos. Así es el fútbol y estamos acá para agradecer a los directivos, jugadores, afición y esperamos que esto pronto mejore”, dijo el técnico argentino, quien fue presentado el 17 de julio en reemplazo de su compatriota Fabián Bustos y que ganó dos partidos, empató dos y perdió tres.
Anunciado el jueves como nuevo integrante del staff de Ramón como analista, Juan Pablo Pumpido aparece como opción para la conducción del Expreso, que se inició el 2025 con Martín Palermo, continuó con Bustos, siguió con Díaz y ahora continuará con otro conductor.
Con el año liguero prácticamente perdido, el Decano tiene la Copa Paraguay como vía de escape. El miércoles 3 de setiembre jugará con Fernando de la Mora.