Generales Escuchar artículo

Alerta de sarampión: niños infectados tuvieron contacto con otros menores

Con el reporte de más casos de sarampión, Paraguay enfrenta un brote en el ...

Con el reporte de más casos de sarampión, Paraguay enfrenta un brote en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. La directora general de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, confirmó que el Equipo de Respuesta Rápida verificó tres casos más, todos en niños de entre dos y seis años, integrantes de la misma familia. Ninguno contaba con antecedentes de vacunación.

Sarampión: Ministerio de Salud declara alerta epidemiológica ante brote

Ojeda reveló que los cuatro niños tuvieron contacto con otros menores en la comunidad, lo que aumenta la posibilidad de que el virus se propague.

“Es una enfermedad muy contagiosa y debemos actuar rápido para evitar que se extienda a otras zonas de San Pedro o a otros departamentos”, advirtió.

Activan operativo de contención

Equipos de epidemiólogos y del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) trabajan junto al personal de salud local para rastrear a todos los posibles contactos, aplicar vacunas, ajustar los protocolos de notificación y asegurar la captación oportuna de casos sospechosos.

Sarampión: dan de alta a paciente y refuerzan vacunación en Santa Rosa

El objetivo es cortar la cadena de transmisión antes de que la situación se agrave.

Vacunas disponibles, pero cobertura insuficiente

A nivel nacional, la cobertura de la vacuna contra el sarampión alcanza el 80%, mientras que en San Pedro llega apenas al 70%, por debajo de lo recomendado para mantener la inmunidad colectiva.

“Después de la pandemia, muchas familias se mostraron más renuentes a vacunar por la circulación de desinformación, un fenómeno que afectó a casi todos los países de la región”, señaló Ojeda.

Sarampión en Paraguay: vacuna protege en un 95 por ciento, recuerdan

Detalló además que la vacuna contra el sarampión forma parte del esquema regular de vacunación. “No es tarde para protegerse. Si los niños no tienen ambas dosis, deben acudir cuanto antes a un vacunatorio”, instó. Las dosis están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país.

Estatus de “libre de sarampión” está en riesgo

El último brote con transmisión autóctona en Paraguay se registró en 1998. En 2023 se notificó un caso aislado de fuente desconocida, pero sin contagios secundarios. Con el nuevo brote, el país podría verse obligado a reevaluar su estatus de nación libre de sarampión.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/08/alerta-de-sarampion-ninos-infectados-tuvieron-contacto-con-otros-menores/

Comentarios
Volver arriba