
Alegre repudia venta de congresistas y distracción respecto a los temas nacionales
“El escenario es realmente triste”, señaló Alegre al lamentar que numerosos diputados y senadores que fueron electos por la oposición rápidamente pasaron a engrosar las filas del oficialism...
“El escenario es realmente triste”, señaló Alegre al lamentar que numerosos diputados y senadores que fueron electos por la oposición rápidamente pasaron a engrosar las filas del oficialismo y del cartismo. “Es cierto, es una realidad dura”, aseveró.
Efraín Alegre afirma que con Santiago Peña la minoría gobierna el país
“Es la enseñanza que nos dejan las últimas elecciones, la necesidad de trabajar, de construir con tiempo los proyectos que representan a la gente. Vamos a tener muchas dificultades todavía, muchas adversidades, mucho dinero todavía va a correr para destruir la unidad. Claro que sí. Lo sabemos. Pero ese es el desafío. Nadie dijo que va a ser fácil”, remarcó en este punto.
En cuanto a la crisis en el PLRA, su destitución y la situación financiera de la agrupación, dijo que la misma solo intenta distraer los grandes temas nacionales. “¿Qué vamos a hacer con la Caja Fiscal, con los fondos del IPS que quieren llevar de aquí para allá? Las cuestiones intestinas no le interesan a nadie porque cualquier ciudadano está más preocupado en cómo llenar su heladera? subrayó.
“El tema de la energía en estos días, por ejemplo. El Gobierno habla de que vamos a usar toda la energía de Yacyretá. Al final parece que no. Entonces, nos desorienta”, dijo respecto a la crisis con Argentina por la Hidrovía y Yacyretá.
“Tenemos dos grandes hidroeléctricas que pueden cambiar la historia del Paraguay. Pero para eso necesitamos de una política energética, no pequeños fuegos artificiales con declaraciones que terminan en la nada”, agregó.
Acuerdo Cartes-MacriAlegre sostuvo además que en primer lugar, se necesita derogar el Acuerdo Cartes-Macri. “Mientras esté ese acuerdo, Argentina seguirá diciendo que el Paraguay tiene deudas que pagar”. Dicho acuerdo fue aprobado por el Congreso del Paraguay pero no por el de la Argentina.
Recalcó que nos urge entender que la energía es nuestro principal recurso para el desarrollo “y no hacer tiros al aire como están haciendo ahora”.
“Al final no se resuelve Yacyretá, tampoco se resuelve el problema de la hidrovía. Entonces, esos son los grandes temas, no estas discusiones domésticas mirándonos el ombligo”, manifestó.
Alegre también subrayó que se están distrayendo de temas como problema de la seguridad, el crimen organizado y “los grupos mafiosos que revolotean en el Gobierno, en el Parlamento”.
“Se ha asesinado fiscales. Hay que tomar medidas radicales contra el crimen organizado para que no nos alcance lo que pasa en México, Colombia, Ecuador. Fíjese Ecuador. Ya matan candidatos a Presidente, matan periodistas”, advirtió.