
Aguardan respuesta del MOPC para reparar el camino que quedó cortado tras el desborde del arroyo Tacuary en Itapúa
El tramo vial, que conecta los distritos de General Artigas y F...
El tramo vial, que conecta los distritos de General Artigas y Fram en el departamento de Itapúa, quedó interrumpido tras el temporal del fin de semana que provocó el desborde del arroyo Tacuary, frontera entre ambas localidades. Los pobladores locales reclaman el cumplimiento de la promesa del MOPC, que desde 2019 inspecciona el lugar con la intención de incluir en su presupuesto el asfaltado de la Calle H.
Este camino terraplenado une las rutas PY08 y D047, siendo el arroyo Tacuary la frontera entre ambos municipios, General Artigas y Fram. Aunque la base del canal de hormigón soportó la fuerza de la crecida, las conexiones con el camino en ambos extremos fueron arrastradas por el caudal del agua.
El tramo es muy utilizado por pobladores, agricultores y empresarios industriales que acortan el camino entre las rutas. Actualmente, solo se puede pasar en motocicleta o a pie, debido a que los bordes de tierra y ripio del puente fueron arrastrados a unos 30 metros aproximadamente por el caudal del agua.
Las intensas lluvias, que acumularon más de 220 mm de precipitación el sábado, afectaron principalmente el este del séptimo departamento, causando varias inundaciones y el aumento de los cauces hídricos en la región. El arroyo Tacuary, con una cuenca de 102.988 hectáreas, atraviesa los distritos de Carmen del Paraná, Coronel Bogado, Fram, General Artigas, Hohenau, Jesús, La Paz y San Pedro del Paraná.
Video: desborde del arroyo Tacuary desmoronó acceso al puente que une General Artigas con Fram
Reclamo al MOPCPobladores locales insisten en la necesidad de asfaltar esta importante arteria vial, que permite a productores e industriales acortar caminos entre las rutas D049 y PY08. Técnicos del MOPC han realizado inspecciones en la zona desde 2019, pero hasta ahora no se ha concretado ningún proyecto.
En junio de este año, las comunidades de General Artigas llevaron a cabo manifestaciones para exigir el asfaltado de la transitada Calle H. Según declaraciones del intendente de Fram, Carlos Tkachik (Alianza), el ministerio tiene el compromiso de aportar maquinarias y recursos para la reparación del camino. Sin embargo, también indicó que se necesitan al menos 250 cargas de tierra para hacer transitable el tramo de forma provisional.
No obstante, reflexionó que los trabajos de rellenado serán soluciones temporales, ya que las recientes lluvias evidenciaron la necesidad de construir estructuras más duraderas para garantizar la transitabilidad en el futuro.
¿Se realizará el asfaltado?Tkachik señaló que los últimos trabajos de mantenimiento realizados por el MOPC en el tramo de la Calle H fueron en 2022. Desde entonces, el mantenimiento quedó a cargo de las municipalidades, pero el costo del enripiado resulta elevado para las comunas.
Itapúa: Se reportan daños estructurales en la ruta PY01, tras desbordes de arroyo
El intendente expresó que con las actividades previstas para el Rally Mundial, existe esperanza de que se proyecte el asfaltado de este tramo vial estratégico. Debido a que parte del evento se realizará en Artigas y Capitán Miranda, considera que el camino podría ganar relevancia como conexión entre estas localidades.
Además, aseguró que las autoridades del MOPC han reconocido que el proyecto de asfaltado está dentro de la lista de prioridades pendientes.