Generales Escuchar artículo

Agentes estiman que inflación irá bajando

Los agentes económicos esperan que la inflación mensual se sitúe en 0,2% en este mes, inferior al 0,4% que previeron el mes pasado, de acuerdo con el resultado de la ...

Los agentes económicos esperan que la inflación mensual se sitúe en 0,2% en este mes, inferior al 0,4% que previeron el mes pasado, de acuerdo con el resultado de la Encuesta de Variables Económicas (EVE) correspondiente al presente mes.

Por otra parte, en lo que respecta a la expectativa de variación internaual, los agentes perciben una desaceleración en el Índice de Precios del Consumidor (IPC), por lo que han reducido la proyección desde 4,3% que previeron el mes pasado, a 4,2% que proyectaron en esta última encuesta.

Cabe señalar que en junio último, se registró una deflación del -0,4%, esto como efecto de reducción de precios o normalización en algunos segmentos considerados “volátiles” como las frutas y verduras. Con este resultado, la inflación acumulada al primer semestre del año quedó en 2,8%, mientras que la variación interanual fue del 4,2%.

No obstante, el precio de alimentos aún se encuentran elevados y acumulan una variación del 10%, mientras que el rubro frutihortícolas acumula una suba del 34%

¿Deflación? Los precios de los alimentos siguen altos y la gente no la siente en el bolsillo

Mantienen proyección para el PIB

En lo referente a las expectativas sobre el crecimiento económico, los encuestados esperan un crecimiento del PIB de 3,8% para el año 2024 y de 4,0% para el año 2025 (resultados similares al informe del mes anterior).

BCP mantiene su proyección del crecimiento del PIB en 3,8% para este año

Al respecto, cabe mencionar que el BCP mantuvo sus proyecciones oficiales para crecimiento del PIB en 3,8% y para la inflación en 4%.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/07/18/agentes-estiman-que-inflacion-ira-bajando/

Comentarios
Volver arriba