
Agentes económicos estiman inflación de 0,5% para este mes y el próximo
La encuesta EVE elaborada por el BCP resume las expectativas de...
La encuesta EVE elaborada por el BCP resume las expectativas de los agentes económicos referentes a las principales variables económicas, como la inflación, el tipo de cambio, el PIB y tasa de política monetaria para los distintos periodos.
Los resultados de la última encuesta correspondiente al mes de noviembre fueron expuestos este jueves a través de una conferencia virtual, que estuvo a cargo de Marco Tulio Benítez, jefe de la División Programación Macroeconómica del BCP; y Miguel Mora, Economista Jefe del BCP.
El informe señala que conforme al resultado de la encuesta, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del 2023 y para cierre del 2024, se ubica en 4%; así también para los próximos doce meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflación de 4%.
Agentes perciben menor inflación y baja del dólar
Añade, que para el mes en curso, la mediana de las expectativas de inflación mensual es 0,5%, similar a la registrada en noviembre 2022 de 0,5%, y superior a lo señalado en el mes de octubre pasado de 0,4% para el presente año. Para diciembre, los agentes también esperan una inflación mensual de 0,5%.
Por otro lado, indica el informe, que el promedio de la expectativa de inflación mensual para el presente mes de noviembre es 0,4%, porcentaje inferior al promedio de la expectativa registrada durante el mismo periodo en el 2022, de 0,5%.
“Así, la expectativa de inflación anualizada para el año 2023, construida a partir del promedio de la expectativa de inflación mensual, arroja un valor de 5,3%”, refiere el informe.
Tipo de cambio en diciembre llegaría a G. 7.465Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN), la expectativa de los agentes para el mes de noviembre es G. 7.450 por dólar (superior al reportado el mes anterior para el mismo mes de G. 7.305).
El BCP menciona que para diciembre y finales de este año 2023, se espera que el tipo de cambio se ubique en G. 7.465, mientras que para el cierre de 2024 aguardan se sitúe en G. 7.500 por dólar.
El dólar asciende a su pico máximo de los últimos 20 años
Con respecto a la mediana de las expectativas de crecimiento económico, los encuestados esperan un crecimiento del PIB de 4,5% para el 2023 y de 4% para el año 2024; en tanto que en relación a la tasa de interés de política monetaria, la expectativa de los agentes para el mes de noviembre es que la misma se ubique en 7,50%, para el mes de diciembre y para el cierre del 2023 en 7,25%, mientras que para finales del año 2024 esperan se sitúe en 6%.