
Adultos mayores cerraron ruta para exigir la pensión en Curuguaty
Con pancartas en mano, bandera paraguaya, los manifestantes bloquearon de forma intermitente la ruta PY03 durante toda la mañana, pidiendo que la pensión sea entregada a todas las personas que ...
Con pancartas en mano, bandera paraguaya, los manifestantes bloquearon de forma intermitente la ruta PY03 durante toda la mañana, pidiendo que la pensión sea entregada a todas las personas que cumplan los 65 años de edad.
De igual manera, los indígenas se sumaron a la medida de fuerza con la esperanza de que las modificaciones planteadas en la Cámara de Senadores les alcance para acceder al beneficio estatal.
Pensión para adultos mayores: estos son los requisitos
La comisión asesora de la Cámara Alta recomendó la aprobación de las modificaciones para que los nativos al cumplir 55 años ya accedan a la pensión mensual, mientras paraguayos naturales accedan automáticamente al cumplir los 65 años de edad, en ambos casos con tan solo presentar una declaración jurada.
Mostraron planillas del cobro de familiares de Alliana y OvelarEl dirigente Catalino Portillo de la comunidad Fortuna, exhibió la planilla de cobros de los familiares del vicepresidente Pedro Alliana y del senador Silvio Beto Ovelar, argumentando a través de los millones que mensualmente se embolsan para afirmar que no es cierto que no hay dinero en el país como le dicen a los adultos mayores.
En tanto, Sindulfo Basili, presidente de la comisión local, dijo que la manifestación es para exigir que todos ingresen al programa del adulto mayor y que se apruebe la modificación en la ley, a fin de que el beneficio llegue a la totalidad de los abuelos.
Finalmente, la medida de fuerza se levantó al mediodía y se anuncia que el próximo miércoles, día en que se va a tratar el proyecto de ley en el Senado, volverán a salir a la calle.