Generales Escuchar artículo

Adultos mayores celebran su día con un gran festival artístico en Pilar

En el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, que se celebra cada 29 de abril en Paraguay desde el año 2012, la Asociación de Adultos Mayores “Ex Combatiente Genaro Ozuna” de la c...

En el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, que se celebra cada 29 de abril en Paraguay desde el año 2012, la Asociación de Adultos Mayores “Ex Combatiente Genaro Ozuna” de la ciudad de Pilar realizó anoche una celebración anticipada con un gran festival artístico en la Plaza de los Héroes.

La actividad contó con la participación de varios artistas locales y nacionales, todos adultos mayores, quienes demostraron su talento en una jornada llena de emoción y orgullo. El evento fue declarado de interés distrital por la Municipalidad de Pilar según la resolución N° 1169/2025.

En la apertura del festival, la presidenta de la Asociación, Cristina Ozuna, destacó que este encuentro busca recordar a la sociedad la importancia de valorar y respetar a los adultos mayores.

“Esta es la edad de oro de los adultos mayores, y como sociedad debemos respetarlos y tenerlos siempre en cuenta”, expresó.

Día del adulto mayor en Pilar

Asimismo, instó a las autoridades a hacer cumplir las leyes en favor de los adultos mayores, especialmente en las instituciones públicas y privadas.

“No puede ser que un anciano siga esperando turno de pie en los hospitales, bancos y en el IPS. Las autoridades deben hacer cumplir los derechos que les asisten”, enfatizó.

Posteriormente, se dio inicio a la parte artística con la presentación del coro de la Asociación de Adultos Mayores de Pilar, que interpretó clásicos como Chaco Boreal, Flor de Pilar y Lidia Mariana.

El coro está dirigido por el profesor Cresencio “Lolito” Villalba, un no vidente que sigue activo en su labor como docente musical, a pesar de estar jubilado.

Festival por el día del adulto mayor en Pilar

El festival también contó con la actuación del Ballet Fama del Consejo de Adultos Mayores de Asunción, quienes presentaron danzas de salón de la época colonial, como Cielito, Solito y El Cazador. El elenco se encuentra bajo la dirección del profesor Clemente Cáceres y Griselda Riveros.

Además, el Ballet Vida Saludable y Feliz, de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ofreció presentaciones de danza paraguaya, ritmos latinos y tango argentino, bajo la dirección del profesor Norman Fernández.

También participaron el Ballet de Adultos Santa Isabel, el Ballet Municipal Pilar Poty y el Ballet Municipal Pykasu Jeroky.

El sello regional lo puso el Ballet de la Embajada Artística Litoral Jeroky, con su vibrante interpretación de chamamé.

¿Por qué se celebra el 26 de abril?

Desde Puente Kyha, departamento de Canindeyú, llegó el Ballet Folclórico Salud en Acción, que deleitó al público pilarense con danzas como Mainumby Jeroky, Tupasy del Campo y Pájaro Campana.

Cabe recordar que la Ley N° 4792/12 declara el 29 de abril como Día Nacional de la Persona Adulta Mayor en Paraguay, con el objetivo de reconocer y visibilizar a esta importante franja de la población.

La normativa fue promulgada en 2012, coincidiendo con el Año de Toma de Conciencia de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/26/adultos-mayores-celebran-su-dia-con-un-gran-festival-artistico-en-pilar/

Comentarios
Volver arriba