
Acusación contra Erico Galeano: es “insostenible” que siga en el Senado, dice Yolanda Paredes
En comunicación con ABC Cardinal este viernes, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) comentó sobre la ...
En comunicación con ABC Cardinal este viernes, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) comentó sobre la acusación de asociación criminal y lavado de dinero emitida hoy por el Ministerio Público contra el senador Erico Galeano (ANR), al que vinculan con el esquema de narcotráfico investigado en la causa “A Ultranza”.
Los fiscales acusadores afirman que se pudo determinar la participación del senador Galeano en el esquema criminal liderado por Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán y el uruguayo Sebastián Marset, supuestamente proveyendo apoyo logístico a ese esquema de tráfico de cocaína y colaborando en el lavado de las ganancias producto de esas actividades criminales.
Lea más: A Ultranza: dinero narco fue usado para comprar casa a Erico Galeano
La senadora Paredes argumentó que, ante esta acusación, no se puede seguir sosteniendo la presencia del cartista Galeano en la Cámara de Senadores, donde el movimiento al que pertenece el imputado, el oficialista Honor Colorado, tiene mayoría.
Afirmó que ella y los demás senadores de la oposición “que mantenemos nuestra posición crítica al Gobierno” trabajan en un ambiente de “temor”.
“Estamos con temor, no sabemos si tenemos micrófonos en nuestras oficinas, si no estamos siendo monitoreados por los escuchas de Senad”, dijo en referencia a la revelación hecha esta semana de que un exdirector de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas, de cuya dirección supuestamente se filtró información que habría beneficiado a Miguel Insfrán, estaba trabajando como funcionario comisionado en la Cámara de Diputados.
La ANR llegó al gobierno “usando dinero del narcotráfico”La senadora opositora opinó que, a la luz de la acusación contra Galeano, el Tribunal Superior de Justicia Electoral debe intervenir la Asociación Nacional Republicana (ANR) por una posible violación de la ley de Financiamiento Político.
“Evidentemente, el narcotráfico aportó dinero al Partido Colorado para llegar al gobierno (...) Tomaron el gobierno usando dinero del narcotráfico, del lavado”, declaró.
Lea más: “No me crean a mi”: Erico Galeano asegura que la Fiscalía no tiene nada en su contra
Además, lanzó críticas contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a quien acusó de ser cómplice en la protección de esquemas delictivos supuestamente vinculados al cartismo y de “esconderse debajo de las faldas” del oficialismo colorado.
“Estas acusaciones son producto de la presión popular y de la prensa veraz y responsable”, agregó.
La senadora Paredes comentó que se hará una reunión de los miembros de la bancada opositora del Senado para analizar “qué camino seguir” ante la acusación, aunque opinó que, debido a la mayoría ostentada por el cartismo y sus antecedentes de proteger a Galeano, es más fácil “que me echen a mí del Senado” que al legislador imputado.