Acuciante falta de agua afecta a varios pobladores y a una escuela en Presidente Franco
PRESIDENTE FRANCO. Pese a los reiterados pedidos y solicitudes, los pobladores del barrio Santa Rosa de este distrito no reciben respuesta ante la ...
PRESIDENTE FRANCO. Pese a los reiterados pedidos y solicitudes, los pobladores del barrio Santa Rosa de este distrito no reciben respuesta ante la falta de agua. En la zona, los pozos comunes casi no tienen caudal y los pozos artesianos comunitarios no dan abasto.
Según la denuncia de los afectados, en reiteradas ocasiones acudieron a la Gobernación de Alto Paraná, a cargo de César Torres (ANR-cartista), y a la Municipalidad de este distrito, administrada por Roque Godoy (PLRA), pero no obtuvieron respuestas. Se intentó conseguir la versión de ambas instituciones sobre la falta de atención a los reclamos, pero no fue posible.
Lea más:
Perla Marisol Báez afirmó que desde hace tres décadas esperan contar con agua corriente. Lamentó que, en épocas electorales, les hayan prometido la provisión del servicio, pero una vez que los candidatos asumen el poder, ni siquiera los reciben.
“Había venido César Torres (gobernador de Alto Paraná) y otros dirigentes, y me prometieron el agua. Yo trabajé por ellos, les votamos, ganaron, pero durante ocho días fui a intentar hablar con ellos y, luego de mucho esperar, nos atendieron otros funcionarios, pero no tuvimos respuestas”, expresó.
Contó que en las cercanías hay un pozo artesiano comunitario, pero que solo abastece a unas 80 familias, por lo que muchos quedaron nuevamente excluidos. Actualmente, debe comprar agua en tambores que trae de otro barrio todos los días. Afirmó que ya excavó pozos comunes varias veces, pero no logra obtener agua.
“Es triste. Somos franqueños, tenemos derecho a tener agua, somos seres humanos. No podemos vivir así, juntando agua de lluvia o comprando en tambores”, lamentó.
Raquel Brizuela, otra afectada, manifestó que la única solución sería contar con un pozo artesiano con capacidad suficiente para abastecer a todos los vecinos. “Hace tiempo estamos con esta situación y es algo de suma urgencia. Hay varios vecinos que sufren lo mismo”, dijo.
Comunidad educativa también sufre la falta de aguaLa comunidad educativa de la Escuela Básica Nº 3595 Santa Rosa de Lima también se ve afectada por la falta de agua. Según relataron los docentes, al inicio del año tuvieron una situación muy crítica y debieron incluso pedir agua a una empresa cercana para cubrir necesidades básicas, como el uso de sanitarios por parte de los alumnos.
Para paliar la situación, tuvieron que excavar más profundo el pozo, pero el agua no es apta para el consumo humano, por lo que los padres deben enviar colaboraciones frecuentes para comprar bidones de agua para las aulas.
La profesora Elisa Garay, vicedirectora de la institución, relató que son los docentes quienes deben lidiar con la falta de agua para el consumo de los alumnos.
“Tuvimos mucha dificultad porque se deterioró nuestro pozo. Los pedidos ya están hechos, pero no tenemos respuestas hasta ahora. Lo ideal sería contar con nuestro propio pozo artesiano, porque tenemos 350 alumnos, desde el nivel inicial hasta el noveno grado”, detalló.
