Abogado cuestiona interrogatorio que implicó a suboficial en caso de supuesto espionaje en CDE
“Mi representado no tiene conocimiento de este hecho. Es un personal policial de 22 años de antigüedad, con 11 años en la Comisaría Primera. Ese jueves fue comisionado para custodiar la Inten...
“Mi representado no tiene conocimiento de este hecho. Es un personal policial de 22 años de antigüedad, con 11 años en la Comisaría Primera. Ese jueves fue comisionado para custodiar la Intendencia desde las 7:20 de la mañana hasta la medianoche”, explicó Robles.
Lea más: Detienen a suboficial por hallazgo de sus huellas en oficina del interventor de CDE
De acuerdo con el abogado, las huellas dactilares de Mendoza en la puerta trasera de la Intendencia se justifican porque él mismo la abrió para permitir la salida de sus superiores y funcionarios de la Intervención, para llevar cheques de la Intendencia a Tesorería. “Otros agentes policiales convocados por el Ministerio Público pueden corroborar”, añadió.
El defensor sostuvo que la confusión surgió a raíz de una pregunta capciosa realizada durante la investigación. “Consultaron a él y otros 16 policías si habían tocado una puerta de la Intendencia, pero el edificio tiene varias. Además, él respondió creyendo que la pregunta se refería a la noche del ingreso irregular. Por eso se presume que mintió, pero en realidad fue un malentendido”, afirmó.
Robles descartó también que su cliente haya trabajado como custodio personal del intendente Miguel Prieto en algún momento. Además, reveló que en la escena también se encontraron huellas de otros dos funcionarios del equipo interventor.
AntecedentesEl fiscal Osvaldo Zaracho dispuso ayer la detención del suboficial Mendoza tras hallarse sus huellas en la oficina del interventor Ramón Isidoro Ramírez. El procedimiento se inició luego de que se denunciara un presunto ingreso al despacho, de donde supuestamente fue retirado un equipo de espionaje instalado en una luminaria.
Hasta el momento, la investigación se lleva adelante por un supuesto hecho de hurto agravado. Zaracho aclaró ayer aún no contaba con elementos que confirmen la existencia del equipo de escucha, por lo que aguardará los informes de los peritos.