
A Ultranza: MP desiste de secuestrar avión que era de Erico usada por “Tio Rico” y Marset
El juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal hizo lugar al pedido eximición de medidas cautelares que realizó la empresa Grupo Capital, respecto a la aeronave que pertenec...
El juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal hizo lugar al pedido eximición de medidas cautelares que realizó la empresa Grupo Capital, respecto a la aeronave que pertenecía al senador Erico Galeano (ANR - cartista) y fue utilizada por los presuntos narcotraficantes Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tio Rico”, procesados en el caso “A Ultranza Py”.
Se trata de la avioneta con matrícula ZP-BHQ, con serie N° TH-1568, año 1989, modelo 58, marca Beech, cuyo secuestro y prohibición de contratar fue solicitado por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, con la imputación presentada el 19 de mayo de 2023 en contra de Erico Galeano, por presunta asociación criminal para el tráfico de drogas y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Comprador de avioneta que era de Erico tenía solo vacas y caballos en el 2003
El pedido de eximición de medidas cautelares fue presentada por Guillermo del Puerto Moreno, bajo patrocinio del Abg. César Alfonso, en representación de la empresa Grupo Capital S.A., que adquirió la aeronave del senador colorado Erico Galeano, el 10 de mayo de 2022, por G. 1.000 millones.
Según la imputación, Erico Galeano les habría brindado a los presuntos narcotraficantes Miguel Ángel Insfran Galeano y Sebastián Enrique Marset Cabrera, el medio de transporte de su propiedad para que puedan trasladarse dentro del territorio nacional, específicamente la aeronave con matrícula ZP-BHQ, propiedad de la empresa Alpina S.A., del legislador cartista.
Erico Galeano vendió avión antes de imputaciónEl juez de Garantías Osmar Legal resolvió hacer lugar al incidente de eximición de medidas cautelares y consecuentemente, tuvo por desistido el pedido de secuestro y prohibición de contratar formulado por el Ministerio Público sobre el avión en cuestión, argumentado que según las documentaciones anexadas al expediente y la manifestación de la propia fiscalía, ha quedado acreditado de que la aeronave pertenece actualmente al Grupo Capital S.A.
Erico Galeano usaba avioneta para "placer y negocios", según póliza de seguros
“Dicha aeronave fue transferida a la firma Grupo Capital S.A., mucho antes de la formulación de la imputación fiscal que sirviera de inicio a la formación de la presente causa, por lo que en consecuencia es criterio de éste Juzgador hacer lugar a dicho incidente y tener por desistido el pedido de secuestro y prohibición de contratar sobre la aeronave”, resalta el magistrado en su resolución.
Al contestar el incidente planteado por Guillermo del Puerto Moreno, el Ministerio Público indicó que había solicitado al Juzgado de Garantías las medidas cautelares reales sobre Erico Galeano Segovia, entre ellas el secuestro de la aeronave; que fue realizada con miras a un eventual comiso de la misma. Agregó que al momento de la imputación contra el senador cartista se contaba con un informe de la Dinac, que efectivamente acreditaba la titularidad respecto al bien del Sr. Erico Galeano y de su firma Alpina SA.
No obstante, ya de forma posterior la fiscalía tomó conocimiento de que el avión pertenecía a un tercero, en este caso, a una persona jurídica, cuya operativa de compra venta ya había sido realizada en un tiempo anterior a la imputación fiscal. Es decir, el Ministerio Público solicitó el secuestro del avión en el convencimiento de que se trataba aún de un bien de propiedad del imputado, el cual había sido utilizado para la perpetración de una porción de los ilícitos investigados.
Erico vendió su avión justo el día del asesinato del fiscal Marcelo Pecci
Sin embargo, a estas alturas de las investigaciones y considerando la información colectada posterior a la solicitud de secuestro, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak consideraron oportuno desistir de la solicitud inicial del secuestro de la aeronave.
Erico Galeano vendió avión tras operativo A UltranzaEl operativo “A Ultranza Py” inició el 22 de febrero de 2022, con el objetivo de desbaratar y aprehender a los integrantes de una estructura dedicada al tráfico de cocaína a países de Europa y África. Entre los presuntos miembros de la grupo criminal fueron identificados el uruguayo Sebastián Marset, quien sigue prófugo hasta la fecha; y Miguel Ángel “Tio Rico” Insfrán Galeano, capturado el 9 de febrero de 2023 en Brasil y extraditado el 19 de mayo de ese mismo año a Paraguay.
Poco más de dos meses después, el 10 de mayo de 2022, el entonces diputado por el Partido Colorado Erico Galeano vendió al Grupo Capital S.A el avión que, según la investigación fiscal, fue utilazada por los integrantes del grupo criminal desbaratado en el caso A Ultranza, entre ellos el propio Sebastián Marset y Tío Rico.
Dinac: avioneta ligada a Erico no está habilitada para operar como taxi aéreo
Si bien Erico Galeano fue imputado recién el 19 de mayo de 2023, luego de ser electo con Senador de la Nación por el cartismo, la operación de compra - venta de la aeronave utilizada por la estructura dedicada al tráfico internacional de cocaína fue concretada luego de iniciarse el operativo A Ultranza y que los investigadores dieran a conocer los nombres de los presuntos narcotraficantes.
La imputación fiscal detalla las fechas en que los presuntos criminales habrían utilizado la aeronave para su traslado dentro del territorio nacional y que estos viajes fueron en cuatro oportunidades; tres de ellas en el mes de noviembre del año 2020, y la última supuestamente en fecha 30 de diciembre de 2022.
Sin embargo, según argumentó Guillermo del Puerto Moreno al tiempo de la presentación del acta de imputación, la aeronave ya pertenecía a Grupo Capital S.A., ya que fue adquirida por dicha firma en fecha 10 de mayo de 2022, por la que pagó un precio de Gs. 1.000 millones.