
A Ultranza: Gianina García busca desmarcarse de actividades de Sebastián Marset
Este lunes, en la Prisión Militar de Viñas Cue, la procesada por A Ultranza ...
Este lunes, en la Prisión Militar de Viñas Cue, la procesada por A Ultranza Gianina García Troche prestó declaración indagatoria, por primera vez, ante el fiscal de Lucha contra el Narcotráfico Deny Yoon Pak, desde su extradición, el 21 de mayo de 2025, pues había sido detenida el 17 de julio de 2024 en el aeropuerto de Madrid, en España.
Durante la diligencia el representante del Ministerio Público puso a conocimiento de la procesada los hechos que se le atribuyen, así también los elementos que fu se eron reunidos en su contra hasta el momento y, sobre su derecho a abstenerse. Pese a esto último, Gianina García decidió hablar.
A Ultranza: Gianina García declara por primera vez ante Fiscalía
Los datos que constan en la causa A Ultranza, específicamente relacionados a Gianina García señalan que ingresó oficialmente a Paraguay el 15 de mayo de 2018, por el Puesto de Migraciones del Puente San Roque González, que une Posadas con Encarnación, acompañada de Sebastián Enrique Marset Cabrera, quien previamente había entrado ya a Paraguay el 8 de abril de 2018, a través del Puente Internacional de la Amistad.
Desde entonces, Gianina García, así como su pareja Sebastián Marset registraron entradas y salidas a territorio paraguayo. Sin embargo, la radicación permanente se dio desde su último ingreso, en octubre de 2019 y permaneció hasta junio de 2021. Entre 2020 y 2021, según la Fiscalía, Marset junto con Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, se dedicó al tráfico de cocaína a Europa y África.
Lea más: Nuevo revés para pareja de Sebastián Marset en proceso por caso A Ultranza
Gianina García huyó porque temía ser criminalizadaDe acuerdo con lo que se expone en la declaración de la procesada, “yo eludí la justicia porque cuando me sacaron la orden de captura, mi hijo era muy pequeño, yo tengo cuatro hijos, y en ese momento el más chico tenía 1 año y estaba amamantando”.
Añadió que intentó ingresar a Dubai, “pero no me dejaron entrar porque tenía 12 alertas, hasta incluso de terrorismo. Eso fue el 15 de junio de 2024, los cuales todas esas alertas (se) derrumbaron”. Posterior queda retenida ahí y luego es expulsada a España, donde quedó detenida para ser extraditada a Paraguay.
Lea más: Cae en España la pareja del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset
En otro momento, García expuso que solicitó protección internacional en el Reino de España, “amparada en los mecanismos legales e internacionales de los que Paraguay también es parte, esta solicitud no constituyó una negativa a comparecer ante la justicia, sino una medida preventiva ante la posibilidad de ser criminalizada de manera arbitraria como de hecho ha ocurrido”.
Así también, en el contexto de su evasión de la justicia, refirió “yo no tenía Interpol activa” y “que según se menciona en mi imputación Interpol Paraguay confirmó que nunca se visualizó notificación roja en mi contra, esto refuerza (que no tenía) causa penal abierta ni requerimiento judicial internacional formal alguno”.
“Tío Rico” y otros 17 acusados en caso A Ultranza afrontan juicio desde hoy
Cabe recordar sobre este aspecto que, hay cuatro agentes de la Oficina de Interpol Paraguay que están procesados por haber manipulado supuestamente las notificaciones rojas en los prontuarios informáticos de Gianina García Troche y José Fernando Estigarribia, alias La Maldad.
Caso Marset: sobreseimiento provisional a policías de Interpol
Participación de Gianina García y empresas de A UltranzaEn otro momento de su declaración Gianina García Troche aclaró “no soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él, hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento que me entregué en España”.
Luego hizo referencia a la firma “San Jorge SA”, la cual fue constituida por Gianina García Troche y Alexis Vidal González Zárate, con aporte de capital de G. 750.000.000 y G. 250.000.000, respectivamente. Al respecto manifestó: “dicha suma fue asentada en forma simbólica, en el marco de una proyección empresarial, que nunca se concretó es decir solo tuvo iniciación, la sociedad nunca llegó a operar ni abrir cuenta bancaria, ni se realizó el mencionado aporte en efectivo”.
Lea más: A Ultranza: Gianina García se expone a pena de hasta 15 años de cárcel
Agregó: “Mi vinculación con Total Cars, mi participación fue marginal, de buena fe y en carácter de socia no operativa, nunca administré, ni emití factura, ni tuve manejo financiero alguno, no he recibido beneficios económicos alguno”.
Es preciso señalar que el espacio en donde se asentó “Total Cars” -nombre de fantasía de la firma “San Jorge SA”- era utilizado anteriormente como showroom del “Grupo Tapyracuai SA” del acusado Alberto Koube Ayala, quien le cedió el inmueble a Sebastián Marset para insertar sus ganancias ilícitas, según la imputación. Dicho local se inauguró el 23 de abril de 2021, fecha alusiva a “San Jorge”, figura a la que Marset y García tienen afición.
Gianina García habilitó cuentas y recibió dineroSegún la imputación fiscal, el 3 de junio de 2021, Gianina García Troche habilitó en el Banco Sudameris, una caja de ahorro en dólares y una caja de ahorro en guaraníes. En la primera se registró un movimiento de US$ 5.000 y en la segunda, de G. 30.000.000, montos depositados el 9 de junio de 2021 por Nicolás Díaz, sobrino de Federico Ezequiel Santoro Vassallo, contador de Marset, desde la sucursal de la misma entidad de Ciudad del Este.
En relación a estos movimientos de dinero, García Troche declaró que cuando fueron realizadas esas transferencias, “yo ya no estaba en el país y desconozco quien es la persona que las realizó”, tras ser consultada también sobre Nicolás Díaz.
Relación Gianina García y Alberto KoubeTanto en la imputación contra Gianina García Troche, así como en la acusación de A Ultranza que incluye al empresario Alberto Koube, se menciona que el 1 de julio de 2020, Koube y García adquirieron la empresa “Summum SA”, con un capital suscrito de G. 300.000.000. Koube se quedó el 70% de acciones y García con el 30% de las participaciones. Ambos asumieron como presidente y vicepresideta, respectivamente, el 15 de julio de 2020.
En este mismo contexto, el 24 de julio de 2020, Alberto Koube adquirió a favor de Sebastián Marset la empresa “ARE SA”, con acciones por valor de G. 3.900.000.000, junto con otra persona con acciones valoradas en G. 100.000.000, lo que totalizó la suma de G. 4.000.000.000.
En cuanto a “Summum SA” y “ARE SA”, se destaca en la acusación que fueron adquiridas luego de los envíos de 1.071 kilos y 1.131 kilos de cocaína, a través de las empresas “Maxigrains”, hallada el 23 de abril de 2020 y “Artis SA”, la cual fue hallada el 18 de junio de 2020, respectivamente, todas en el Puerto de Amberes de Bélgica.
El 11 de diciembre de 2020, por su parte Koube registró a nombre de la firma “Summum SA” la compra de la estancia “23 de abril”, situada en el distrito de San Roque González de Santa Cruz (Paraguarí), de unas 270 hectáreas, por valor de G. 1.800.000.000, según se hizo constar en escritura pública. Sin embargo, el valor real habría sido de G. 4.300.000.000, según un compromiso de pago firmado por Koube a la propietaria.
Esto se constata a través del pago con cheques diferidos, expedidos por la firma Grupo Tapyracui SA: el 22 de abril de 2020, del banco GNB por G. 430.000.000; el 18 de mayo de 2020, del banco BBVA, por G. 2.000.000.000; y el 11 de diciembre de 2020, del banco Sudameris, por G. 1.800.000.000.
Ese dinero sería de Sebastián Marset, que fue remitido a Alberto Koube para la compra de dicha estancia, donde luego a pedido de Gianina, fue contratado como capataz su hermano Mariano García y la pareja del mismo, Agustina Duarte.
Compra de prendas por más de G. 150 millonesLa imputación también refiere que Gianina García recibió beneficios financieros diversos, además de los viajes al exterior. Entre estos, la Fiscalía señala la compra de prendas de vestir “con las ganancias ilícitas de su esposo Sebastián Marset Cabrera, provenientes del tráfico internacional de cocaína”.
Entre los productos, se citan las compras de prendas de la marca “Carolina Herrera”, las cuales fueron hechas por Reina Mercedes Duarte Aguilera, persona de confianza de Sebastián Marset y quien justamente presentó al mismo con Miguel “Tío Rico” Insfrán. De hecho, las facturas eran emitidas a nombre de Reina Duarte.
Así, según los datos obtenidos se habrían adquirido prendas por un valor total de G. 155.266.400, de tiendas de un conocido shopping de Asunción.
“En relación con las facturas presentadas por el Ministerio Público a nombre de la señora Reina, que presuntamente corresponden a compras de artículos de lujo, debo manifestar que nunca autoricé compras de este tipo, ni dispuse de esos bienes, no existe prueba objetiva de que eso haya sido adquirido para mí”.
